Para la obtención de dicho sello han de cumplirse, además de la normativa legal comunitaria, otros requisitos aún más exigentes basados en criterios científicos y técnicos.
Un grupo de investigadores veterinarios desarrolla un proyecto para controlar el bienestar, las enfermedades, la productividad y la longevidad de los animales.
Hasta el próximo 15 de abril los ciudadanos, organizaciones o asociaciones pueden enviar sus opiniones, así como proponer aportaciones adicionales al proyecto.
La OCV recuerda que los veterinarios son los únicos profesionales que reúnen los conocimientos necesarios para evaluar el buen estado físico y mental de los animales.
Un grupo de investigación veterinaria lanza una encuesta para conocer cómo perciben los consumidores el bienestar animal en explotaciones de vacas nodrizas.
El grupo Schwarz, que integra empresas como Lidl o Kaufland, anunció que hará un aporte financiero de 50 millones de euros a la Iniciativa Tierwohl (ITW).
La Organización Interprofesional del Ovino y Caprino de Carne lanza el sello Animal Welfare Interovic Spain (AWIS), con más de un centenar de requisitos.
Una nueva ley que entrará en vigor en marzo de 2021 reconoce los conocimientos y experiencia veterinarios y evitará el intrusismo que se ha recrudecido en las últimas décadas.
A través de un acuerdo de colaboración con Cedecarne, la carne y los productos derivados del porcino de capa blanca cuentan con la garantía de cumplir con los más altos estándares.
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria señala que la mayoría están relacionadas con la formación del personal y unas instalaciones mal diseñadas.