Después del tropezón que supuso la afiliación a la Seguridad Social en el mes de septiembre, la tendencia ha vuelto a ir hacia arriba en el mes de noviembre.
Las solicitudes deberán presentarse en un plazo de 20 días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria, y se realizarán exclusivamente por medios electrónicos.
Los aspirantes deberán presentar las solicitudes hasta el 16 de septiembre y la realización del examen de la fase de oposición se llevará a cabo el 23 de septiembre.
La subida se confirma atendiendo a los datos interanuales de afiliados a la Seguridad Social en actividades veterinarias en comparación con las cifras recogidas en agosto de 2023.
Comparando los datos interanuales, el aumento de personas trabajando en actividades veterinarias ha aumentado en más de 1.500 personas desde junio de 2023.
El número de personas afiliadas en la Seguridad Social bajo el epígrafe de “Actividades veterinarias” se ha incrementado en más de un millar en los últimos doce meses.
Los datos de afiliación a la Seguridad Social del mes de marzo arrojan unas cifras positivas en consonancia con los registros generales, que han superado los 21 millones de trabajadores.
Aunque la mejoría es moderada, los datos continúan dando resultados favorables si se comparan con meses anteriores y se mantienen por encima de los 31.000 trabajadores.
Según los datos de las estadísticas de la Tesorería General de la Seguridad Social, en octubre había más de 900 personas que las afiliadas en el mismo mes del año pasado.
Interporc organiza el evento ‘Impulso al liderazgo de la mujer en el sector agroalimentario español’ para poner en valor su papel en todas las fases del sector.
Según los datos del Ministerio de Trabajo, el mes pasado se registraron 31.015 personas en la Seguridad Social trabajando bajo el epígrafe “Actividades veterinarias”.