La enfermedad de Newcastle es responsable de enormes pérdidas económicas en el sector avícola. - Artículo publicado en el número de marzo de 2023 de Avium.
El municipio de Gaucín, en la comarca de Ronda, es el lugar donde se ha confirmado el undécimo caso de la enfermedad en España, que se extiende de este modo por otra provincia española.
Villanueva del Fresno, en Badajoz, se suma a las localidades donde se han detectado casos de la enfermedad, que hasta el momento se había circunscrito a la comunidad autónoma de Andalucía.
La enfermedad nunca había sido detectada en España hasta que el pasado 18 de noviembre de 2022 el Ministerio de Agricultura informó de dos brotes en dos explotaciones de bovino andaluzas.
“Este sería un paso importante para controlar esta enfermedad, proteger la salud de las aves y mejorar la seguridad alimentaria”, afirma el jefe del grupo de inmunología aviar del Instituto Pirbright.
Hasta el momento se ha comunicado la sospecha de presencia de la enfermedad por sintomatología compatible en 25 explotaciones de ganado vacuno de Cádiz y ocho de Sevilla.
Las explotaciones, de 166 y 136 cerdos, están en el municipio de La Nava, y ya se han puesto en marcha medidas de control como el sacrificio de animales positivos y la vacunación de todos los animales sensibles al virus.
Un grupo de investigadores utiliza la secuenciación de última generación para identificar el microbioma de las cavidades nasales bovinas y conocer qué microbiota beneficia la salud de los animales.
La enfermedad reaparece en España, donde no se había dado ningún caso desde noviembre de 2009, en una explotación de broilers con un censo aproximado de 10.000 animales.
Un informe trata de paliar la escasez de estudios sobre la presencia y patrón epidemiológico de la enfermedad, lo que impide tener un conocimiento completo de su impacto.
Otros estudios ya habían sugerido tal relación, pero esta nueva investigación proporciona el primer vínculo claro entre la actividad en la red de una zona geográfica y la prevalencia de la enfermedad.
El sector cuenta con un nuevo comité de expertos europeo que tratará de concienciar sobre la enfermedad respiratoria infecciosa canina y ayudar a los veterinarios a fomentar su prevención entre...
Un artículo publicado en Clínica Veterinaria detalla el caso clínico de una amazona infectada por Mycoplasma gallisepticum y M. synoviae presumiblemente contagiados por gallinas de avicultura...