La campilobacteriosis y los brotes por Salmonella son los más frecuentes, según recoge el último informe anual One Health sobre zoonosis publicado por la EFSA y el ECDC.
Las enfermedades respiratorias más prevalentes son neumonía, pleuritis y pleuroneumonía (tanto en su forma clínica como subclínica), y constituyen actualmente un problema común de gran relevancia.
Cada vez se diagnostican por este hecho con mayor frecuencia enfermedades propias de climas tropicales, y aumentan las consultas relacionadas en clínicas veterinarias y hospitales.
El Colegio de Veterinarios de Madrid acogió el 13 de septiembre la jornada “Nuevas tecnologías de alerta temprana de enfermedades compartidas y zoonosis”, que reunió a más de 100 expertos en...
De la mano del aula E-learning de AVEPA, Zoetis imparte un curso online de medicina interna sobre las principales enfermedades infecciosas del perro: desde las gastrointestinales y respiratorias,...
Un estudio reciente realizado por Mapfre sobre su propia cartera de clientes revela que 8 de cada 10 partes comunicados durante el verano están relacionados con accidentes o enfermedades del animal...
Zoetis ofreció a sus clientes de avicultura la posibilidad de asistir al curso de formación sobre las principales enfermedades que afectan al sector avícola organizado por GD Animal Health. La...
Más de 40 parasitólogos, veterinarios y epidemiólogos de todo el mundo se reunieron en la 13.ª edición del CVBD World Forum, organizada por Bayer en Windsor (Reino Unido), para hablar sobre...
La Universidad de Zaragoza ha comenzado a trabajar, junto a otros cuatro centros de investigación y dos empresas de Francia y España, en el proyecto RedPrion. Esta iniciativa tiene como objetivo...
Ceva ha lanzado una nueva estrategia de prevención frente a enfermedades transmitidas por insectos voladores, como dirofilariosis y leishmaniosis. Los recientes estudios realizados por el profesor...