La estenosis pulmonar es la tercera cardiopatía congénita más frecuente en la especie canina. Su tratamiento está orientado a disminuir la obstrucción del flujo de salida ventricular, y la...
Presentamos el caso clínico de una perra con estenosis esofágica benigna debida al reflujo gastroesofágico inducido por anestesia. Después del primer tratamiento tuvo un par de...
El reflujo gastroesofágico asociado a procedimientos anestésicos es una de las principales causas de esofagitis en el perro. Si la inflamación afecta a la submucosa y a la muscular, se...
La intervención para solucionar una estenosis de la arteria pulmonar con un catéter de balón estaba contraindicada hasta ahora en individuos con arterias coronarias aberrantes rodeando...
Investigadores estadounidenses demuestran que las estenosis esofágicas benignas en perros y gatos pueden ser tratados con dilataciones esofágicas: bougienage.
El Hospital Clínico Veterinario de la Universidad de Murcia ha registrado por primera vez un caso de estenosis nasofaríngea debida a una malformación del paladar blando en un gato.