Un proyecto que tiene el apoyo del Colegio de Veterinarios de las Islas quiere conocer con más detalle las diferentes especies y los patógenos que pueden transmitir.
El Grupo de Investigación de Parasitosis de la ganadería y zoonosis parasitarias del IRNASA-CSIC ha identificado y caracterizado las acuaporinas de la especie Ornithodoros moubata.
El proyecto “Picaduras de conocimiento” formará sobre la recogida y conservación de muestras así como en la prevención contra las picaduras de estos parásitos.
Zoetis ha puesto en marcha la campaña “Ni 24 horas con garrapatas: Protégete. Protégele” para concienciar sobre la importancia de desparasitar y revisar regularmente a los animales de...
El Colegio de Veterinarios de Madrid celebró el 7 de junio una jornada formativa sobre la ecología de las garrapatas, el impacto del clima y su relación con la transmisión de patógenos. Durante...
Con motivo del inicio del mes mundial de la lucha contra la enfermedad de Lyme, Zoetis convocó un encuentro informativo para concienciar sobre la importancia de las enfermedades transmitidas por...
Las enfermedades vectoriales son muy importantes porque muchas de ellas son zoonóticas, tiene una amplia distribución, pueden causar cuadros muy graves y su control es complejo. ESCCAP aporta la...
Zoetis presenta en el mercado de antiparasitarios para animales de compañía este comprimido palatable para perros que ofrece nuevos avances en el control de pulgas, garrapatas y ácaros, y que...
La Unidad de Animales de Compañía de Zoetis ha iniciado una campaña informativa para concienciar sobre el riesgo que representan las garrapatas para la salud animal y para la salud pública. Su...
Guadalupe Miró, diplomada por el Colegio Europeo de Veterinarios Parasitólogos, impartió el 5 de julio el WebSeminar, promovido por Zoetis, “Enfermedades transmitidas por garrapatas, ¿qué hay...