El Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades publica su informe anual epidemiológico correspondiente a 2022 en el que hace un repaso a la incidencia global.
Las dos personas contagiadas trabajaron recientemente en una granja avícola infectada en Inglaterra, aunque no han experimentado síntomas de la enfermedad.
Recuerda que se han adoptado las medidas de sacrificio sanitario en todos los focos detectados, incluyendo la limpieza y desinfección oficial en todos los casos.
Los chequeos veterinarios rutinarios a ocho buitres leonados marcados como centinelas de tóxicos revelan que siete tenían anticuerpos, señal de que han estado expuestos a la infección por H5N1.
La investigacion reveló que las muertes de una nutria, dos zorros colorados y un lince estaban relacionados espacial y temporalmente con una mortalidad masiva de faisanes.
La EFSA, el ECDC y el laboratorio de referencia de la UE advierten no obstante de que el peligro de infección en aves de corral puede aumentar los próximos meses por el movimiento de aves silvestres.
Son una mujer de 53 años infectada por la cepa H5N1 del virus, y un hombre de 49 años positivo por H5N6, una variante cuya tasa de mortalidad en humanos pude superar el 60 por ciento.
Las autoridades sanitarias del país concluyen que los afectados, un padre y su hija de once años, que falleció, contrajeron el virus a través de aves en el pueblo donde vivían.
El paciente, que se encuentra asintomático y está en aislamiento en el hospital de referencia, es el padre de la niña de once años que murió a causa de la enfermedad la semana pasada.
La ausencia de síntomas, una carga viral baja y serología negativa hacen pensar en esa posibildad, según un artículo recién publicado en la revista Eurosurvillance.
Fue diagnosticada el miércoles después de sufrir fiebre de hasta 39 grados con tos y dolor de garganta y murió poco después, según un comunicado del Ministerio de Salud camboyano.
La Organización Colegial Veterinaria considera es preciso determinar con exactitud si la transmisión de la enfermedad se ha producido de aves infectadas a mamíferos o entre los propios mamíferos.
La Organización Mundial de Sanidad Animal recuerda que en la situación actual existe el riesgo de que el virus se adapte mejor a los mamíferos y se propague a los humanos y otros animales.