Desde la última actualización se ha detectado circulación de los serotipos 1, 3 y 8 en la comarca de Alto Guadalentín y del serotipo 8 en la comarca de Pozoblanco.
La Diputación Foral ha explicado que se han detectado en terneros de una explotación en Abanto y Zierbena, sin síntomas y pertenecientes al serotipo 8.
Desde la última actualización sobre la situación de la enfermedad en España se ha detectado circulación de ese serotipo en la comarca gaditana de La Janda.
De este modo la enfermedad estaría incluida en la denominada medida 23 de los planes de desarrollo rural del ministerio y los ganaderos podrían beneficiarse de subvenciones.
Cristina Maestre pide una vacunación masiva, urgente y financiada ante la actual situación: “Tenemos miles de explotaciones afectadas y los veterinarios no dan abasto”.
Las explotaciones están localizadas cerca de la frontera con Portugal, donde la semana pasada las autoridades del país comunicaron circulación de este serotipo.
Este ajuste responde a la reciente detección del serotipo en la provincia de Cáceres, lo que ha llevado a las autoridades a reforzar las medidas de vigilancia y control.
La comunidad autónoma se consideraba hasta la fecha como libre de este serotipo, por lo que su cabaña ganadera no se encuentra vacunada y carece de protección inmunitaria frente a él.
El Departamento de Ganadería subraya la dificultad de adquirir las vacunas necesarias ya que solo la producen dos empresas farmacéuticas y actualmente se encuentra en rotura de stock.
En respuesta a la reciente circulación del serotipo 8 del virus en las islas de Mallorca y Menorca, se ha actualizado la lista de zonas sujetas a restricciones.
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Alimentación está en coordinación con el MAPA para controlar un foco que afecta, por el momento, a una explotación de ovino con casi 600 reproductoras.
A raíz de este positivo se confirma la presencia en el país vecino del mosquito que transmite el virus y se trabaja en extender también a toda la cabaña ganadera bovina.
La explotación afectada está a menos de 30 km de la frontera, lo que indica un posible origen de la infección a través de la introducción de mosquitos infectados desde Francia.
Además, tras la evaluación de la Comisión Europea, se ha reconocido a las Islas Baleares como libres de la enfermedad, y se eliminan las restricciones en dicha zona.