El objetivo es adaptar la legislación al marco europeo a través de dos reales decretos para cada uno de los productos mencionados. El plazo para presentar las alegaciones terminará el próximo 28 de octubre.
Elanco ofrece una fuente de información actualizada e interactiva de enfermedades como la leishmaniosis, la angiostrongilosis o la dirofilariosis, una afección grave en perros que se ha extendido a España.
El ministerio abre el procedimiento de información pública de la norma que regulará este sistema que tiene como objetivo unificar la información existente en los distintos registros de las administraciones.
El virus solo causa enfermedad en personas pero lo mantienen los animales y las garrapatas, de modo que algunas especies de fauna silvestre actúan como reservorios.
Servirá entre otras cosas como promoción a la investigación, desarrollo e innovación tecnológica en materia de salud y bienestar animal, higiene y seguridad alimentaria.
La OIE, la Asociación Europea de Producción Animal y el Punto Focal Europeo para Recursos Genéticos Animales son tres de los organismos que recibirán una contribución voluntaria del ministerio.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y Anprogapor han elaborado el póster “¿Has oído hablar de la peste porcina africana?”, con el que alertan a consumidores y viajeros...
Zoetis ha celebrado varias jornadas en diferentes localizaciones para dar a conocer los resultados del estudio de prevalencia de la enfermedad respiratoria bovina (ERB) que ha realizado con más de...
El Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU) está incluido entre las Infraestructuras Científicas y Tecnológicas Singulares (ICTS) del Mapa de Ciencia en España, a través de...
El Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU) está incluido entre las Infraestructuras Científicas y Tecnológicas Singulares (ICTS) del Mapa de Ciencia en España, a través de...
La necesidad de contar con una herramienta que facilite la gestión de producción de Ibérico y permita garantizar la gestión de su producción, ha llevado al MARM a plantear la...
El proyecto suscrito por CECAV y la Universidad CEU Cardenal Herrera ayudará a los productores avícolas de la Comunidad Valenciana a conocer los riesgos sanitarios más probables...