Su aprobación está prevista para 2025 e incluirá acciones como la identificación masiva de animales y la creación de normativas para la supervisión de las actividades de cría.
El objetivo es poner a punto la metodología de vigilancia y recogida de garrapatas silvestres en la zona de Montes Universales, en Teruel,.durante la temporada de caza.
Se ha detectado un nuevo brote del mismo tipo de cepa que el registrado en 2021 que afecta a explotaciones que ya lo habían sufrido o incluso registrado vaciado sanitario.
La organización reclama que se cuente más con los ganaderos para elaborar los planes y pide mayor contundencia frente a la tuberculosis en fauna silvestre.
Luis Planas señala que el acuerdo alcanzado mantiene el difícil equilibrio entre no renunciar a los objetivos de erradicar la enfermedad y dar un cierto margen de respiro a las explotaciones.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha publicado el documento que recoge todos los objetivos que quiere cumplir durante el presente ejercicio.
A pesar de que UPA suscribió la semana pasada las 43 medidas presentadas por Luis Planas, otras organizaciones agrarias no se han mostrado tan dispuestas a apoyarlas.
El objeto es proporcionar más tiempo a los titulares para adaptarse a la normativa, en particular en lo relativo a la figura del veterinario de explotación.
La diversidad de sistemas de manejo impide un plan único y la flexibilidad es clave, adaptándolo según circunstancias y granja. - Artículo publicado en el nùmero de septiembre de Albéitar.
El programa pretende dar respuesta y preparar al sector para competir en un nuevo escenario, pero requiere según Alberto Herranz “la involucración activa de todos para su éxito”.
El grave brote de fiebre del virus del Nilo occidental que la comunidad padeció en 2020 subrayó la importancia de las acciones para controlar el riesgo de enfermedades de transmisión vectorial.
La Plataforma One Health aportó propuestas de mejora al borrador que no han sido recogidas en el texto final, que fue aprobado a finales del pasado mes de diciembre.
“Todo empieza por la salud de los animales. La salud animal es nuestra salud, es la salud de todos”, recuerda Monique Eloit, directora general de la OMSA, que participa en la iniciativa junto con la FAO, PNUMA y OMS.
El documento recién publicado establece los objetivos de trabajo del proyecto para conseguir frenar las resistencia a los antibióticos y su impacto en la salud desde una perspectiva One Health.