El 17 de marzo termina el plazo para optar a este galardón con el que la Fundación Vet+i quiere reconocer el mejor resultado transferible en Investigación, Desarrollo e Innovación en el ámbito de la sanidad animal en España.
Es el primer tratamiento inhalatorio aprobado y específico para su uso en caballos con asma equina grave a base de ciclesonida, un profármaco cuya activación se inicia una vez entra en contacto con las células del epitelio respiratorio.
Es investigador del Centro de Investigación en Sanidad Animal del INIA-CSIC y participa en proyectos sobre enfermedades infecciosas animales y zoonosis transmitidas por vectores.
Las periodistas de El Mundo Teresa Guerrero y Cristina G. Lucio reciben el premio Boehringer Ingelheim al Periodismo y Divulgación en Salud en su categoría de Innovación en Salud Animal.
La Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid entrega los premios VETINDOC VII PhDay-2021, a las mejores comunicaciones orales y tipo póster.
Inmaculada Sarasa y Pilar Arteaga han sido reconocidas este año por la iniciativa de Zoetis para visibilizar el papel de las mujeres en el medio rural y su importancia.
El primer galardonado ha sido el catedrático de la Universidad de Extremadura Jesús Usón, que lo recibirá durante el acto institucional por la festividad de San Francisco de Asís, el 9 de octubre.
José M. Peralta, catedrático de Bienestar Animal y Ética Veterinaria, ha recibido el premio Global Animal Welfare de la WVA por su trabajo en la protección y la promoción del bienestar animal.
Madrid acogió el 22 de noviembre el encuentro de Impulsando Tu Empresa, un proyecto desarrollado por 11 grandes compañías de todos los sectores que tiene como objetivo difundir un conocimiento...