En él se establece el plan de bienestar animal para las explotaciones ganaderas, elaborado por el veterinario de explotación, quien deberá también asesorar e informar al titular sobre la normativa vigente en esta materia.
El periodo de participación pública finalizará el próximo 30 de junio, y en la página web del Ministerio de Agricultura está disponible el texto que desarrolla la normativa de la Unión Europea de sanidad animal.
Natalia Sastre, del Departamento de Ciencia Animal y de los Alimentos de la UAB, ha estado al frente del programa LoupO para la monitorización de dos especies que son parte del patrimonio natural de España, Francia y Andorra.
Hasta el próximo 4 de marzo podrán presentarse observaciones y comentarios para esta norma que pretende articular medidas a nivel nacional para cumplir con la estrategia europea.
El objetivo principal de ARISA ha sido mejorar la obtención de información en acuicultura continental y marina española para facilitar el análisis de la situación sanitaria del sector y la estandarización de indicadores de salud.
Los investigadores quieren aprovechar su arsenal de fitoquímicos, principalmente polifenoles, para producir piensos mejorados, productos de tratamiento y diluyentes de semen para el ganado y la acuicultura.
Los investigadores del Centro de Encefalopatías y Enfermedades Transmisibles Emergentes Juan José Badiola y Rosa M. Bolea presentan los datos obtenidos en el proyecto europeo REDPRION en su clausura.
El Departamento de Sanidad y de Anatomía Animal de la UAB ha estado al frente de esta iniciativa en la que han participado 385 estudiantes de 47 países.
Un grupo de investigadores presenta los resultados del proyecto Parapez para la evaluación de la transmisión de parasitismo en especies de peces cultivados y salvajes.
Tres años después de que el CDTI aprobase el proyecto de investigación y desarrollo propuesto por Nutyser “Nutrigenómica de la utilización de aditivos naturales simbióticos en la...
Como consecuencia del impacto de la aplicación del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN), así como de la notificación electrónica de la prescripción de antibióticos...
El proyecto “Nutrición Sostenible” de Nanta, con eje central en el portal www.nutricionsostenible.com y las auditorias en granja, cumple dos años concienciando a ganaderos y veterinarios de...
El Colegio de Veterinarios de las Islas Baleares ha iniciado un proyecto educativo que recorrerá distintos centros escolares para dar a conocer a escolares de entre 10 y 12 años las obligaciones y...
Un grupo de profesores y estudiantes de la Facultad de Ciencias Experimentales y Veterinaria de la Universidad Católica de Valencia (UCV) participa en un proyecto de cooperación internacional sobre...
Nutyser se encuentra en la fase final de su proyecto de I+D+i “Salud intestinal e inmunitaria para aves”, cuyo resultado final será la presentación de un nuevo producto. Las pruebas, avaladas...