Se trata de una Pitbull hembra mestiza de tamaño medio procedente de Marruecos que fue vista vagabundeando el 3 de noviembre y murió el día 10, después de haber sido capturada.
Las autoridades creen que el animal infectado, que mordió a varias personas que fueron atendidas rápidamente, pudo haber sido importado ilegalmente de Marruecos, donde la enfermedad es endémica.
Un perro de tamaño medio recogido por la Policía Local cerca de un colegio infantil es el primer positivo después de que la ciudad autónoma derogase la alerta sanitaria el pasado mes de septiembre.
Se ha confirmado la enfermedad en un perro asilvestrado, adulto joven de color marrón-negro y fuego, que se encontraba en la playa del Hipódromo en la mañana del sábado 11 de junio.
Se confirma en un perro que provenía de Marruecos y que permaneció solo 15 minutos en el territorio de la ciudad, ya que en la misma frontera fue capturado por el Servicio de Protección Animal de la Policía Local.
La ciudad autónoma vuelve al nivel de alerta 0 después de que se estableciera Declaración de Foco de Rabia con nivel de alerta 1 el 14 de octubre de 2021.
Cabe destacar la extensión del periodo de incubación del animal, que ha sido de al menos casi cuatro meses ya que fue recogido de la calle el pasado 29 de noviembre y trasladado al Centro de Acogida y Observación.
El animal infectado era un perro mestizo adulto de capa alobada que fue visto por los vecinos el pasado día 25 de febrero con un comportamiento muy alterado y se localizó muerto posteriormente.
Se tiene constancia de que cinco personas fueron mordidas por el cachorro afectado, y se busca a otra que todavía no ha sido identificada pero que también estuvo expuesta.
Las autoridades difunden la imagen de un perro capturado y piden que todas las personas que hayan estado en contacto con él acudan a la Dirección General de Salud Pública y Consumo.
El animal afectado es un cachorro de unos dos meses de edad, macho y de capa alobada, del que se desconoce la procedencia y que presentaba gran agresividad y clara sintomatología compatible con la enfermedad.
El animal era una perra mestiza, joven y de capa negra que presentaba una gran agresividad y llegó a morder a su propietaria, y se encontraba en una vivienda en cuyo entorno merodean perros y gatos sueltos.
Es probable que este caso esté relacionado con el segundo caso de este año, ya que coincide la zona y las fechas en la que se capturaron los dos animales. No hay constatación de personas mordidas pero sí en otro perro de la misma perrera.
Álvaro Mata, veterinario e inspector de Sanidad Animal, explica los requisitos que tendrán que cumplir las familias que quieran viajar con sus animales.