El nuevo director gerente es funcionario del Cuerpo Superior Facultativo de la Junta de Andalucía desde 1995, y de octubre de 2006 a mayo de 2012 fue jefe del Servicio de Producción Ganadera.
La Real Sociedad Canina de España lanza una campaña para advertir sobre la exposición solar en los perros y recuerda que ante cualquier indicio sospechoso es importante consultar al veterinario.
Según prescribe su actual estatuto, el pasado 22 de mayo la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España procedió a la elección de los cargos de vicepresidente, secretario general y tesorero.
La nueva norma recoge el contenido mínimo del plan sanitario integral de las explotaciones ganaderas y establece la frecuencia obligatoria de las visitas zoosanitarias.
El catedrático de Producción Animal ingresa en la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España debido a su actividad e interés por la Historia de la Veterinaria.
El discurso de ingreso de la nueva académica correspondiente llevó como título “Cólicos verminosos de los équidos: mitos y ciencia basada en evidencias”.
La sede del Colegio de Veterinarios de Madrid acogió una vez más el acto de entrega de los premios a la investigación que concede anualmente la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España.
El nuevo académico de honor es doctor ingeniero agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid, economista por la Universidad Complutense de Madrid y diplomado en derecho agrario.
El Palacio del Senado acoge el lunes 26 de septiembre una sesión científica de la RACVE en la que académicos y especialistas hablarán de aspectos relacionados con el concepto Una Sola Salud.
La Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental avanza el contenido de un informe con recomendaciones sobre la gestión de emergencias sanitarias relacionadas con la salud animal.
La RACVE ha convocado la provisión de una vacante de Académico de Número y cinco de Académico Correspondiente, según las resoluciones publicadas en el Boletín Oficial del Estado.
El nuevo Académico de Número electo es coronel veterinario y ocupará una vacante en la Sección 4ª, Alimentación, Nutrición y Veterinaria de Salud Pública de la RACVE, con la medalla n.º 43.
El Colegio de Veterinarios de Ciudad Real organizó el 6 de febrero la conferencia “Traumatología y ortopedia no quirúrgica: no solo de cirugía vive el traumatólogo”, que contó con la...
El Colegio de Veterinarios de Córdoba acogió el inicio del VI Ciclo de Conferencias de la Real Academia de Ciencias Veterinarias, cuyo director académico es Manuel Ángel Amaro. El acto de...