Un estudio del Instituto Roslin y el Instituto Quadram ha analizado la composición genética de dos cepas para identificar variantes y comprender su evolución y comportamiento.
En él se describe un protocolo de verificación de las medidas de bioseguridad aplicables en las explotaciones, que deben verificarse al menos una vez al año.
Los brotes de salmonelosis se asocian a menudo con el consumo de huevos y carne de aves de corral contaminados. Este trabajo demuestra que el uso de un probiótico basado en Lactobacillus en el agua...
Este artículo describe las herramientas de las que disponen los profesionales del sector para poder erradicar de forma relativamente sencilla la bacteria de sus explotaciones.
Las asociaciones de porcino catalanas Innovacc, Fecic, Asfac y Porcat presentaron el 3 de diciembre en Vic (Barcelona) el nuevo Programa de Control de Salmonella en Porcino. Se trata de una...
La tesis doctoral de Marta González Clari revela la baja eficacia de los desinfectantes habitualmente empleados para la eliminación de Salmonella en las granjas, a partir de los análisis...
Mientras que en Europa hay estadísticas bastante completas de prevalencia de salmonelas en huevos, en Argentina no es así. Un equipo del INTA ha llevado a cabo una investigación para cuantificar...