Según la Cámara europea servirá para producir alimentos más sanos, garantizar la seguridad alimentaria, unos ingresos justos a ganaderos y reducir la huella ambiental del sector.
El criterio de selección se basará en el conocimiento y experiencia de quienes opten al puesto sobre la normativa y las políticas relacionadas con la cadena alimentaria.
Su finalidad es aclarar algunos de los conceptos más importantes para la correcta cumplimentación de la información recogida en la aplicación informática.
Recoge los factores clave para el control de la contaminación microbiológica en queserías y las estrategias para mejorar la seguridad alimentaria y alargar la vida comercial de los quesos
Un seminario web del Consejo General de Colegios Veterinarios de España revisó las principales novedades de interés para la profesión veterinaria de esta norma.
El catedrático de Veterinaria de la Universidad de Santiago de Compostela Carlos Franco comenta su labor como miembro del comité científico de la AESAN.
En el caso de las muestras analizadas en el marco específico del programa de control coordinado de la UE el grado de cumplimiento llega al 98 por ciento.
En este curso avanzado se abordarán las bases, las técnicas y los trucos para que estos desafíos quirúrgicos se afronten con seguridad y tranquilidad, instaurando las posibles soluciones antes de que aparezcan las complicaciones y que el resultado final sea un éxito.
Este curso online está compuesto por 8 sesiones en directo, casos clínicos y actividades, a través de las cuales se abordarán los puntos clave sobre la monitorización cardiovascular, respiratoria y nerviosa.