La LCA Food Conference reunirá a cerca de medio millar de expertos en ACV, una herramienta de cálculo de la huella ambiental de todo el ciclo de vida de los alimentos.
Es necesario apostar por la sostenibilidad, pero sin olvidar que se sustenta en cuatro patas: económica, ambiental, social y ética. - Artículo publicado en el número de junio de Avium.
Juan Pascual y José Miguel Mulet coinciden en que la demonización al sector ganadero cárnico es una moda que no está afectando al consumo: “es más lo que se habla que lo que se deja de comer”.
La Cátedra Fundación Grupo Jorge Talento e Innovación reúne a representantes de instituciones y entidades relacionadas con la industria cárnica, el sector agroalimentario o las energías renovables.
Cambio climático, calidad del aire, economía circular y agua son las cuatro áreas en las que las empresas porcinas seguirán apuntalando su sostenibilidad en el futuro.
El Instituto de Estudios del Huevo lidera Sustainavility, un grupo operativo para aplicar nuevas prácticas sostenibles e innovadoras herramientas digitales sobre los sistemas de producción avícola.
El proyecto GreenBlueCircle busca aprovechar estas fuentes orgánicas tan ricas en nutrientes y evaluará el potencial de sus compuestos bioactivos para la salud de los animales.
La Universidad Internacional Menéndez Pelayo acoge un curso que tiene como objetivo ayudar a mejorar la sostenibilidad energética y mitigar el impacto del incremento del precio de la energía.
El segundo Diálogo de la Cumbre de los Sistemas Alimentarios de la ONU organizado por Interporc se centra en caminar hacia sistemas alimentarios más inclusivos, resilientes y equitativos.
La compañía muestra así de nuevo su decidida apuesta por la formación como herramienta esencial para obtener los resultados productivos deseados en cualquier explotación. Su objetivo es...