La Confederación Española de Transporte de Mercancías publica un informe en el que advierte de las graves repercusiones económicas que podría acarrear la normativa.
El mayor problema se encuentra en los equinos de recreo, de los que entre el 60 y el 70 % de los movimientos nacionales se estima que se realizan de forma ilícita.
El pasado diciembre se presentó la propuesta del Reglamento Europeo sobre transporte de animales vivos.- Articulo de Miguel Ángel Higuera publicado en el número de mayo de Suis.
La nueva normativa de bienestar animal y transporte de ganado bovino afectaría al ganado de lidia, que recorre grandes distancias durante la temporada taurina.- Artículo publicado en Albéitar.
El transporte de animales vivos puede ser una vía de transmisión de patógenos y la información publicada al respecto es limitada. - Artículo publicado en el nùmero de septiembre de Albéitar.
El real decreto introduce mejoras para la realización de los controles oficiales, amplia los requisitos para los operadores de puertos y aeropuertos y para la formación del personal.
Los ministerios de Agricultura y de Transportes firman un acuerdo que establece el procedimiento sistemático para coordinar las inspecciones de los servicios veterinarios y los técnicos de transporte.
La EFSA trabaja en un documento que se centrará en el riesgo de propagación entre las aves de corral, los cerdos y los bovinos en el traslado a otras explotaciones o a los mataderos.