Se incluyen en la zona restringida frente al serotipo 4 zonas hasta ahora libres y Galicia, Asturias y Cantabria entran en la zona de vacunación voluntaria frente al serotipo 8.
El último informe entomológico revela presencia del virus en las capturas realizadas en Alcalá de los Gazules (Cádiz) y un incremento de la densidad en Sevilla y Cádiz.
Salud detecta además presencia del virus en los municipios de Almensilla, Villamanrique de la Condesa, Bollullos de la Mitación, Carmona, Vejer de la Frontera y Benalup-Casas Viejas.
Entre 2012 y 2021, 16 países europeos notificaron infecciones tanto en humanos como en animales, y el virus se detectó en al menos nueve especies de mosquitos en 13 países.
Con estos son cuatro los focos en Extremadura en caballos este año 2023; mientras que en el resto de España se han notificado 11 focos de esta enfermedad en équidos.
Las consejerías de Agricultura y de Sostenibilidad de Andalucía notifican un caso de la enfermedad en un équido en Almonte y tres aves en Fuente Obejuna, El Cuervo y La Campana.
Los resultados de la vigilancia sobre los mosquitos han detectado presencia del virus en mosquitos capturados en las localidades de Guillena, El Castillo de las Guardas y La Puebla del Río.
Los resultados pueden contribuir a la identificación de nuevos biomarcadores para la monitorización clínica de la enfermedad, así como al desarrollo de nuevas terapias.
Un informe de vigilancia de la Junta arroja ausencia de circulación del virus, aunque se ha comunicado su presencia probable en una de las muestras de la Estación Biológica de Doñana.
Una investigación demuestra que el gen BTN3A3 es vital para salvaguardar a las personas de la enfermedad, ya que la mayoría de las cepas no pueden atravesar sus defensas.
Un estudio identifica una mayor abundancia de mosquitos del género Culex en las granjas de caballos y, por lo tanto, que el riesgo de transmisión del virus a caballos y personas sea mayor.
Una de las principales características del virus del PRRS (PRRSV) es su elevada variabilidad genética. - Artículo publicado en el número de marzo de 2023 de Suis.
El país había restringido el movimiento a lo largo de la frontera con Guinea Ecuatorial para evitar contagios, pero ha informado de dos casos sospechosos, un niño y una niña de 16 años.
Según ha informado la OMS, hay otros 16 casos sospechosos de estar afectados por el virus de Marburg, que causa fiebre hemorrágica y se transmite a las personas a través de los murciélagos de la fruta.