MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

La habituación progresiva a la separación alivia los efectos negativos del destete en la madre y el potro

La expresión de 22 genes discriminó a los potros según el método de destete


La separación temprana y definitiva entre la descendencia y sus madres tiene consecuencias negativas en las respuestas fisiológicas y conductuales.

Material y método

Se realizó un estudio* en el que se comparó el destete repentino y definitivo (grupo Sudd, N = 16) y el destete que involucró la habituación progresiva a la separación usando una cerca durante el mes anterior a la separación definitiva (grupo Prog, N = 18). El impacto de estos dos métodos se evaluó tanto en los potros como en sus madres a través de parámetros conductuales y biológicos, que incluyeron el cortisol salival, la longitud de los telómeros y los transcriptomas sanguíneos.

Resultados

En el día de la separación definitiva, los potros Prog relincharon y trotaron menos y presentaron niveles más bajos de cortisol que los potros Sudd. El tipo de destete también actuó en el desarrollo de la personalidad de los potros; los potros Prog se volvieron más curiosos, menos temerosos y menos gregarios que los potros Sudd, y los efectos permanecieron visibles durante al menos tres meses.

En el análisis de componentes principales, los grupos Sudd y Prog estaban bien separados en un factor donde el miedo, la reactividad y la gregariedad se correlacionaban con altos niveles de cortisol, pero la curiosidad se asoció con una mayor longitud de los telómeros y una mayor expresión de genes implicados en las funciones mitocondriales.

El destete progresivo también fue beneficioso en las yeguas. El análisis de los componentes principales mostró que la mayoría de las yeguas del grupo Sudd tenían niveles más altos de cortisol y mostraban posturas más alertas, relinchos y actividad el día del destete, lo que indica niveles de estrés más altos, mientras que las yeguas Prog tenían perfiles caracterizados por más tiempo de reposo en el día de destete y longitudes más largas de los telómeros.

Conclusión

En conclusión, este estudio muestra que la habituación progresiva a la separación alivia el efecto negativo del destete definitivo en la madre y su cría en comparación con la separación repentina.

*Lansade L1, Foury A2, Reigner F3, Vidament M4, Guettier E3, Bouvet G4, Soulet D4, Parias C4, Ruet A4, Mach N5, Lévy F4, Moisan MP2. Progressive habituation to separation alleviates the negative effects of weaning in the mother and foal. Psychoneuroendocrinology. 2018 Jul 5;97:59-68. doi: 10.1016/j.psyneuen.2018.07.005. [Epub ahead of print]

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

04 Diciembre 2023

04/12/2023

Los cursos de IVE ya cuentan con los precios de lanzamiento y anticipado para 2024

Actualidad Actualidad Veterinaria

04 Diciembre 2023

04/12/2023

Grupo QDQ y el Colegio de Veterinarios de Valencia impulsan la digitalización de sus asociados mediante el kit digital

Empresas Animales de compañía

04 Diciembre 2023

04/12/2023

Expertos en Veterinaria unen fuerzas para abordar la osteoartritis en animales de compañía

Actualidad Actualidad Veterinaria

04 Diciembre 2023

04/12/2023

El Sindicato Veterinario Profesional de Asturias se sitúa como tercera fuerza sindical en la Administración del Principado

Productos Animales de compañía

04 Diciembre 2023

04/12/2023

Adult Mini Sensitive, un “mini” con el salmón como gran protagonista

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS