El análisis del vínculo social es de gran importancia para la evaluación de las relaciones sociales en caballos alojados en grupos. Sin embargo, en la literatura sobre el comportamiento equino, los estudios sobre el análisis del vínculo social son inconsistentes. Acicalamiento (grooming) mutuo (caballos parados uno al lado del otro y mordisqueando, acariciando o frotándose suavemente entre sí), acercamientos afiliativos [caballos acercándose y permaneciendo a una distancia de un cuerpo (la longitud de un caballo)] y medidas de proximidad espacial (caballos parados con contacto corporal o a una distancia de dos cuerpo) son de uso común.
En el presente estudio*, los autores evaluaron cuál de los tres parámetros era el más adecuado para el análisis del vínculo social entre caballos, y si los vínculos sociales se veían afectados por factores individuales y grupales.
Para ello observaron el comportamiento social y la proximidad espacial en 145 caballos salvajes, cinco grupos de caballos de Przewalski (N = 36) y seis grupos de caballos salvajes (N = 109) durante 15 h por grupo, durante tres días a la semana.
Descubrieron que el grooming, los acercamientos afiliativos y la proximidad espacial son parámetros robustos, ya que su correlación se vio afectada solo por el sexo de los animales (se utilizó un modelo mixto lineal generalizado (GLMM): N = 145; SE = 0,001; t = -2,7; p = 0,008) y el tamaño del grupo (N = 145; SE <0,001; t = 4,255; p <0,001), pero no por la raza de caballo, el índice de agresión, el rango social, el grupo, la composición del grupo y los propios individuos.
Estos resultados muestran una tendencia para una correspondencia entre los tres parámetros (GLMM: N = 145; SE = 0,004; t = 1,95; p = 0,053), una fuerte correspondencia entre el grooming mutuo y los acercamientos afiliativos (GLMM: N = 145; SE = 0,021; t = 3,922; p <0,001), y una débil correspondencia entre el grooming mutuo y la proximidad espacial (GLMM: N = 145; SE = 0,04; t = 1,15; p = 0,25).
La observación de comportamientos proactivos, como el aseo mutuo y los acercamientos afiliativos, o la proximidad espacial entre los miembros del grupo, son adecuados para el análisis del vínculo social en caballos en un corto periodo de tiempo de 15 h. Es de esperar que una combinación de acercamientos afiliativos y acicalamiento mutuo, o la medición de la proximidad espacial, sean parámetros sólidos para la mayoría de los grupos de caballos, como fue el caso de todos los grupos en el presente estudio, aunque los grupos variaron en su composición y los parámetros de los animales individuales.
*Wolter R1,2, Stefanski V3, Krueger K4,5. Parameters for the Analysis of Social Bonds in Horses. Animals (Basel). 2018 Oct 27;8(11). pii: E191. doi: 10.3390/ani8110191.