Las altas concentraciones de insulina circulante pueden hacer que los caballos desarrollen laminitis, por lo que cualquier herramienta que reduzca dichas concentraciones podría ser valiosa para reducir el riesgo de que se desarrolle esta dolorosa enfermedad en ciertos caballos. Unos investigadores evaluaron recientemente una opción potencial con resultados alentadores.
La investigación en humanos ha demostrado que un compuesto llamado resveratrol puede mejorar la sensibilidad a la insulina. Cuando se combina con el aminoácido leucina, se necesita incluso menos resveratrol para mejorar la sensibilidad a la insulina en ratas. Con esta premisa Jane Manfredi y su equipo de la Michigan State University (MSU) probaron recientemente si un suplemento que contiene esa combinación podría mejorar la función metabólica en caballos con síndrome metabólico equino (SME, un trastorno endocrino que puede afectar negativamente a los niveles de insulina y provocar laminitis) y/o desregulación de la insulina (DI, niveles anormales de insulina en la sangre).
Manfredi, profesora asistente de patobiología e investigación diagnóstica en la Facultad de Medicina Veterinaria de MSU, presentó los resultados en la Convención de 2018 de la Asociación Americana de Equinos, celebrada del 1 al 5 de diciembre en San Francisco, California, informa thehorse.com.
Los investigadores complementaron la alimentación de 15 caballos Morgan y Árabes previamente diagnosticados con SME y/o DI, durante seis semanas con una combinación de dosis altas o bajas de polifenol sinérgico (resveratrol; los propietarios de caballos podrían estar familiarizados con esta sustancia gracias a sus resultados positivos en estudios de osteoartritis y quercetina ) y una mezcla de aminoácidos que incluía leucina. En el día 0 (antes de que comenzara la suplementación), se realizó un análisis de sangre y realizó un test oral de glucosa (oral sugar test, OST). La prueba consiste en administrar un bolus de jarabe de maíz Karo por vía oral después de un ayuno nocturno, que estimula la producción de insulina en el caballo. El veterinario compara la glucosa en sangre y las concentraciones de insulina en muestras tomadas antes de la administración del jarabe y luego en 60 y, en este estudio, 75 minutos más tarde. Después de 43 días de suplementación, se repitieron el análisis de sangre y el OST.
El equipo también evaluó el efecto del suplemento sobre la adiponectina de alto peso molecular (HMW), una hormona que se encuentra en el tejido graso, porque los investigadores encontraron que los caballos con altos niveles de esta hormona son más sensibles a la insulina. El equipo ha demostrado que las concentraciones de adiponectina son más bajas en los ponis que desarrollan laminitis que en los que no lo hacen, por lo que el aumento de los niveles de adiponectina HMW podría disminuir el riesgo de laminitis.
Los caballos tomaban el suplemento sin problema. No hubo diferencias significativas entre los grupos de dosis bajas y altas después de la suplementación: todos los caballos tenían concentraciones de adiponectina HMW significativamente más altas y concentraciones de insulina más bajas 60 y 75 minutos después de la administración de glucosa.
Los investigadores saben que la sensibilidad a la insulina equina disminuye con la edad, lo que ocasiona mayores aumentos del nivel de insulina después de un OST. Manfredi tenía datos de insulina en el mismo grupo de caballos de estudio de un proyecto de investigación de 2013, por lo que comparó esas cifras con las del estudio actual. Como se esperaba, los niveles medios de la línea basal de los caballos y de 60 minutos después de la OST antes de la suplementación en el estudio actual fueron más altos que en 2013. Sin embargo, dijo, el promedio de los niveles basales de insulina y de 60 minutos después de la OST tras seis semanas de suplementación habían disminuido tanto que no eran significativamente diferentes de lo que habían sido en 2013, un hallazgo de particular interés, dijo.
Estos hallazgos llevaron al equipo a concluir que la alimentación con un complemento elaborado con una mezcla sinérgica de polifenoles y aminoácidos podría ayudar a mejorar la función metabólica en algunos caballos con SME y DI.