MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

El Hospital Veterinario de la Universidad de León recibe el primer potro de la temporada

El Servicio de Cirugía Equina se ha visto envuelto por la polémica ante las acusaciones de que había quedado suspendido, algo que la universidad ha negado en varias ocasiones.


La Universidad de León (ULE) ha informado de que el Servicio de Cirugía Equina de su Hospital Clínico Veterinario atendió la noche del pasado 22 de enero a una potra de cuatro días referida de Asturias, en el inicio del periodo de partos. El animal llegó con una rotura de vejiga y tuvo que ser intervenido quirúrgicamente de urgencia por el personal del servicio de Cirugía Equina del Hospital. La intervención quirúrgica concluyo la mañana del lunes siguiente.

La potra permanecerá hospitalizada toda la semana en el Clínico Veterinario de la ULE, aunque el martes ya dejaba constancia de su evolución favorable al realizar su primer paseo por el exterior del Hospital bajo la supervisión las veterinarias especialistas responsables, Débora Jorge Casado y Estefanía Lechuga, además de por las veterinarias residentes en formación.

Además de esta intervención, también el pasado fin de semana, la Unidad de Equinos del Hospital Clínico Veterinario de la ULE tuvo que atender a última hora del viernes a una yegua referida desde Gijón que presentaba un cuadro clínico de cólico “que también ha evolucionado favorablemente y hoy mismo dejará ya el hospital”, apuntaba Débora Jorge Casado, veterinaria cirujana especialista altamente reconocida dentro y fuera de España  y exalumna de la Facultad de Veterinaria de la ULE que atesora una excelente trayectoria profesional de años en uno de los Hospitales de equinos más prestigiosos ubicado en Madrid, así como en otros hospitales o servicios de cirugía equina como el de la Facultad de Veterinaria de Toulouse (Francia).

Junto a ella, en la Unidad de Equinos del Hospital de la ULE trabajan cuatro veterinarias, como es el caso de Estefanía Lechuga, procedente de Córdoba, que lleva vinculada al Hospital de la ULE desde noviembre de 2021 y es especialista en clínica equina. Una profesional veterinaria que también ha desarrollado diversas estancias rotatorias en hospitales veterinarios de España y del extranjero, principalmente en clínicas equinas de Inglaterra.

Tanto Débora Jorge como Estefanía Lechuga y resto de veterinarias contratadas en este servicio cuentan con 27 estudiantes colaboradores voluntarios durante todo el año académico a quienes se les facilita formación y aprendizaje. Un completo ejemplo de trabajo en equipo que quiere agradecer “tanto a los propietarios de la yegua y la potra y el veterinario referente la confianza en nuestros servicios”, apostilla Débora Jorge.

Un servicio envuelto por la polémica

El Servicio de Cirugía Equina del Hospital Veterinario se ha visto envuelto por la polémica ante las acusaciones de que la Universidad de León había decidido suspenderlo, algo que la propia universidad ha negado en varias ocasiones que hubiera sucedido. A pesar de que el rector de la ULE, Juan Francisco García Marín, afirmó que el servicio “funciona con normalidad, ha seguido constantemente, y ha permanecido siempre abierto, excepto unas pocas semanas por un cambio de veterinario”, ha habido voces que han denunciado su cierre. En la plataforma change.org se ha puesto en marcha una recogida de firmas para pedir el restablecimiento del servicio de cirugía equina, mientras que el Grupo Municipal de Unión del Pueblo Leonés (UPL) en el Ayuntamiento de León ha presentado una moción exigiendo a la Universidad de León que reanude el servicio.

La situación "ha dejado desamparados a ganaderos y propietarios particulares de caballos", señalan, y ha motivado que veterinarios, ganaderos y criadores de caballos de la zona estén movilizándose para abrir un hospital veterinario en la vecina comunidad de Asturias donde poder encontrar los servicios que necesitan.

Mas noticias

Artículos Animales de compañía

23 Marzo 2023

23/03/2023

Los perros con ansiedad tienen conexiones neuronales más fuertes entre la amígdala y otras regiones cerebrales

Actualidad Rumiantes

23 Marzo 2023

23/03/2023

La tuberculosis en el ganado vacuno se reduce hasta un 60 % gracias a la investigación veterinaria

Actualidad Animales de compañía

23 Marzo 2023

23/03/2023

José Luis Ibáñez es el nuevo business unit manager de Animales de Compañía de Ceva Salud Animal

Empresas Animales de compañía

23 Marzo 2023

23/03/2023

Biocan presenta de la mano de Jorge Llinás su innovador producto para el manejo de las afecciones respiratorias

Artículos Rumiantes

23 Marzo 2023

23/03/2023

Principales medidas complementarias de control de las diarreas en terneros

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS