El veterinario tiene a su disposición menos herramientas y cuando las puede utilizar, es muy posible que sea tarde. - Artículo de opinión de Miguel Ángel Higuera publicado en el número de junio de 2023 de Suis.
Alineado con el compromiso de la compañía de aportar valor a través de la innovación, representa un avance revolucionario que ofrece a los veterinarios un sistema sencillo, seguro e higiénico.
Durante la celebración de Opormex, la compañía presentó su última tecnología de análisis seminal y sus soluciones complementarias para mejorar la calidad seminal, facilitar el transporte de las muestras y optimizar el proceso de inseminación.
La compañía contó con la colaboración de 20 ponentes de prestigio internacional en el desarrollo de unas charlas que fueron todo un éxito entre los asistentes. En la inauguración participo Miguel Ángel Higuera, director de Anprogapor.
Es determinante conocer la fisiología y necesidades de estos animales y todos aquello que condiciona su bienestar físico y mental. - Artículo publicado en el número de mayo de 2023 de Suis.
Grant Berkbigler, un estudiante de primer año de doctorado que cursa un título en Química Medicinal en la Universidad de Minnesota en Estados Unidos, es el primer beneficiario de esta concesión conmemorativa.
“Nuevos retos para el Sector Porcino en Aragón” fue el tema protagonista de las sesiones celebradas por la AVPA. El programa destacó este año de nuevo por sus temas de actualidad y relevancia en el sector porcino.
En 2022, los brotes de peste porcina africana en cerdos domésticos en la UE disminuyeron un 79 % en comparación con 2021, especialmente marcada en Rumanía, Polonia y Bulgaria.
El PRRS en otros países y la comunicación para mejorar la reputación fueron los asuntos debatidos en la jornada técnica de la Asociación de Veterinarios de Porcino de Aragón.
Este encuentro para profesionales del sector porcino y avícola, organizado por Animal Data Analytics en Lérida y Madrid, se celebró bajo la premisa de que la bioseguridad es clave para el control sanitario de las granjas.
El buen manejo reproductivo debe empezar en la fase de reposición, con una correcta adaptación sanitaria y productiva. - Artículo publicado en el número de mayo de 2023 de Suis.
En la nueva versión del reglamento se incorporan todas las exigencias nuevas que incluye el real decreto en relación con el sector porcino y el bienestar animal.
Esta detección supone un nuevo salto a larga distancia del virus a una zona previamente libre y a casi 800 km de la zona afectada más cercana, en la región de Lazio.
La nueva norma recoge el contenido mínimo del plan sanitario integral de las explotaciones ganaderas y establece la frecuencia obligatoria de las visitas zoosanitarias.
Hasta junio de 2022, los piensos medicados con ZnO se han usado como medidas de profilaxis y metafilaxis. - Artículo publicado en el número de mayo de 2023 de Suis.