El II Simposio sobre Bienestar Animal Europeo se celebra con un éxito de convocatoria avalado por 730 inscritos de más de 25 nacionalidades que han participado telemática y presencialmente.
El Departamento de Agricultura de EE. UU. recoge como principales causas la caída de las ventas a China y la entrada en vigor del Real Decreto 159/2023.
El Consejo de Colegios Veterinarios de Catalunya pide a la Generalitat que recuerde a los ganaderos la obligatoriedad de contar con un veterinario de explotación.
En esta segunda entrega del debate de Suis sobre el sector porcino, los invitados abordan temas como el uso de las tecnologías, las amenazas del sector y cómo afrontarlas o el necesario relevo generacional.
Esperanza Orellana, Joaquim Segalés y Enric Marco abordan cuestiones relevantes sobre la evolución y el futuro del sector con motivo del 20 aniversario de la revista Suis.
El director de Interporc, Alberto Herranz, destaca que el sector se había adelantado 4 años y una buena parte había realizado la instalación voluntaria de cámaras mucho antes de la ley.
La Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria se celebra del 23 al 26 del próximo mes, y el congreso de la Asociación de Porcinocultura Científica los días 4 y 5.
El Congreso 333 Experience Encargados y Recursos Humanos 2023 se celebra los días 20 y 21 de septiembre en el Palau de Congresos de la Llotja de Lleida en formato presencial y online.
”No sabemos cómo se produjo la infección, pero suponemos que ha sido introducida por la actividad humana”, afirman desde el Instituto Nacional Veterinario sueco.
La Asociación de Veterinarios de Porcino de la Región de Murcia participa este año organizando el 26 de octubre una jornada junto al Colegio de Veterinarios y a la Facultad de veterinaria de la Universidad de Murcia.
Juan Carlos Castillejo repasa la actualidad del sector con motivo del 20 aniversario de Suis y muestra su opinión sobre los avances y retos de la industria porcina.
El Palau de Congresos de la Llotja acoge los días 20 y 21 de septiembre en formato presencial y online el 333 Experience Encargados y Recursos Humanos 2023.
El estudio apunta a un conjunto de genes que producen proteínas asociadas con la respuesta inmune que sería clave para permitir que el virus de la PPA se arraigue.