La Institución Ferial de Lorca acogerá del 24 al 27 de octubre a expositores y marcas comerciales que ven con satisfacción la vuelta a la presencialidad total del evento.
El Consejo General de Colegios Veterinarios propone eliminar y reducir prácticas de riesgo, como la importación de animales de Holanda, y chequeos aleatorios rutinarios a los que entran, así como reforzar la inspección veterinaria fronteriza.
El MAPA realiza regularmente contribuciones voluntarias a organizaciones, programas y fondos internacionales dedicadas al desarrollo de recursos agrícolas, ganaderos, pesqueros y de la industria agroalimentaria y de la alimentación.
En relación al promedio europeo, el vacuno de carne es el que tiene mayor coste, con 115 €/100 kg P.C, y Francia y Reino Unido como los países más destacados en este sentido.
Los datos revelan la elevada exposición del cerdo al virus a lo largo de toda su vida productiva y sugieren la necesidad de implantar medidas de vigilancia y control e intensificar las medidas higiénico-sanitarias ya existentes.
El director ejecutivo de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria recordó que la amenaza de la PPA no se limita a los jabalíes en Europa central y oriental, sino que es un problema global.
La situación sanitaria en Alemania causada por la peste porcina africana obliga a extremar las precauciones en los movimientos intracomunitarios que tengan su origen en el país germano o transiten por él.
La Asociación Mexicana de Veterinarios Especialista en Cerdos reunió a los profesionales en torno a un programa de conferencias magistrales de ponentes internacionales, las empresas más importantes del mundo y los mejores especialistas en porcicultura.
Con motivo del Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Veterinarios Especialistas en Cerdos (AMVEC) su presidente, José Antonio Padilla Pérez, comenta algunos aspectos sobre el sector porcino en México.
Es la primera herramienta de vigilancia tecnológica con inteligencia artificial desarrollada específicamente para consultar el estado del arte de la oferta para el sector porcino en un único punto de acceso.
Josep Llinas Serra, presidente de la Asociación Nacional de Comerciantes de Ganado Porcino (Ancoporc), hace un llamamiento a la responsabilidad a todos los operadores que comercializan con cerdos vivos intracomunitarios.
La sexta gala de entrega de estos prestigiosos premios tendrá lugar en el emblemático Teatro Romano el próximo 7 de octubre para reconocer la profesionalidad y compromiso del porcino, un sector puntero e innovador donde los haya.
El Grupo de Investigación de Parasitosis de la ganadería y zoonosis parasitarias del IRNASA-CSIC ha identificado y caracterizado las acuaporinas de la especie Ornithodoros moubata.
Sonia Zúñiga, investigadora del Centro Nacional de Biotecnología CNB-CSIC, ha sido la ganadora del premio Isabel Mínguez Tudela 2022 de la Fundación Vet+i por su trabajo sobre este coronavirus emergente.
Jaime Piçarra, Javier Vélez, Agapito Portillo Sánchez, Jesús Méndez Batán, Francisco Javier Piquer Vidal y el programa “Onda Agraria” de Onda Cero han sido los galardonados de este año.