MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Y en Europa, ¿cómo evoluciona la PPA?


A finales de agosto ya se habían confirmado 1.255 brotes de peste porcina africana (PPA) en cerdos domésticos en Europa. El país más afectado, y a mucha distancia de los demás, es Rumanía, que ha reportado 1.113 brotes. Los otros países que han reportado casos son: Polonia, Bulgaría, Ucrania, Lituania, Italia, Letonia, Serbia y Eslovaquia.

En cuanto a jabalíes, seis países europeos reportaron nuevos brotes de PPA durante la última semana de agosto: Rumanía (136 jabalíes), Polonia (101), Bulgaria (50), Hungría (37), Letonia (7) y Moldavia (2).

Desde enero hasta mediados de agosto se han confirmado 4.038 brotes en jabalíes europeos; la mayoría de los cual se han dado en Polonia (1.602) y Hungría (847) pero también han notificado casos Bélgica, Rumanía, Lituania, Letonia, Bulgaria, Estonia, Italia, Eslovaquia y Ucrania.

Rusia confirma la infección de dos núcleos grandes

Desde que entramos en 2019 Rusia trata de frenar el avance de la PPA pero recientemente han confirmado la infección de dos grandes granjas situadas en el oeste del país.

Uno de los brotes ha supuesto la aparición del virus por primera vez en Kaliningrado y según informa la Organización Mundial de Salud Animal (OIE) murieron dos animales de un total de casi 25.000 cabezas. El otro brote se ha detectado en Kursk, en una granja con más de 39.000 cerdos. Además, también se han confirmado casos en dos granjas de traspatio.

Polonia reporta 10 nuevos brotes

Desde enero de 2019 Polonia ha confirmado 44 brotes en granjas que van desde tres a más de 2.000 cerdos y el país ha perdido más de 5.000 animales entre muertes y sacrificios como consecuencia de dichos brotes.

La granja más grande de Bulgaria, positiva a PPA

En tan solo una semana Bulgaria ha confirmado tres nuevos brotes en cerdos domésticos y uno de ellos afecta a la granja más grande del país, lo que ha supuesto un sacrificio de más de 4.500 cerdos.

El gobierno búlgaro ha confirmado que invertirán unos 15 millones de euros, un 75 % de los cuales provendrán de la Unión Europea, para compensar las pérdidas que sufren los ganaderos del país como consecuencia del virus, sobre todo aquellos que voluntariamente decidieron sacrificar a sus animales para evitar la diseminación de la PPA por el país.

En total, durante el mes de agosto Bulgaria reportó cinco brotes de PPA lo que supone un fuerte descenso en comparación con el mes de julio, cuando se reportaron 28 casos.

¿Cómo está la situación en Serbia?

Desde que se confirmara el primer brote del país la primera semana de agosto, durante la cual se confirmaron 12 casos más, tan solo se han confirmado cuatro nuevos brotes.

En este país, todas las granjas afectadas se encuentran localizadas en dos municipios de la misma región y el virus ha supuesto el sacrificio de más de 250 animales.

En Rumanía siguen apareciendo nuevos casos

Entre julio y agosto los veterinarios oficiales del país han comunicado la desaparición de más de 4.200 cerdos domésticos como consecuencia de nuevos brotes en tres zonas del país.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS