MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

La PPA a menos de 40 km de Alemania


El primer jabalí se encontró a unos 120 km, en dirección suroeste, de Poznań.El primer jabalí se encontró a unos 120 km, en dirección suroeste, de Poznań.

El jefe de Inspección Veterinaria de Polonia informó el pasado 14 de noviembre de la detección del virus de la peste porcina africana (PPA) en un jabalí cerca del pueblo Tarnów Jezierny, en Puławy.

El jabalí se encontró muerto por accidente de tráfico el 4 de noviembre en la provincia de Lubusz, que limita con Alemania en el oeste. Como medida inmediata, se colocó una cerca de metal en un radio de 5 km alrededor del lugar de hallazgo.

Según publica Pig Progress, el periódico local Gazeta Lubuska informa que el sábado y el domingo más de 150 voluntarios buscaron en los bosques en el área alrededor de Tarnów Jezierny y encontraron otros 20 jabalíes muertos, de varias edades. Estos medios añaden que el patrón "no es normal" y que las autoridades están pendientes de los resultados de las necropsias de estos animales muertos.

Tal y como informa Reuters, Alemania está intensificando las medidas para prevenir un brote de PPA tras la detección de un nuevo caso en un jabalí en Polonia a tan solo 40 km de la frontera entre ambos países. Alemania difundirá folletos, carteles y mensajes a través de los medios en varios idiomas, instando a la población a no tirar restos de alimentos en las zonas fronterizas, según informó la ministra de Agricultura alemana, Julia Kloeckner. También hizo un llamamiento a las demás autoridades federales y regionales alemanas para que apoyen las medidas contra la PPA, advirtiendo sobre el enorme impacto económico de los brotes en otros estados de la UE.

El virus salta más de 300 km

La noticia significa que el virus ha saltado de golpe 300 km hacia el oeste y se queda a 85 km de Alemania. Hasta ahora se sabía que el virus de la PPA estaba presente en jabalíes en el área alrededor de la capital, Varsovia y que se movía lentamente hacia el oeste en el norte de del país.

En el comunicado de prensa, los servicios veterinarios polacos hablan de "un caso aislado de esta enfermedad en cerdos salvajes, sin la posibilidad de un vínculo epidemiológico y geográfico con los casos previamente reportados de PPA en el territorio de Polonia”. Además, los expertos coinciden en que cuando el virus de la PPA salta a grandes distancias, normalmente se debe a negligencia humana.

Zonas de regionalización en Polonia

La ubicación del cadáver del jabalí se encuentra fuera de las áreas cubiertas por la regionalización, debido a la presencia de PPA, incluida en el Anexo de la Decisión de Ejecución de la Comisión nº 2014/709/UE de 9 de octubre de 2014 sobre medidas de control de sanidad animal en relación con la peste porcina africana en algunos Estados miembros y por la que se deroga la Decisión de Ejecución 2014/178/UE.

Prevención

En la actualidad, las autoridades competentes de Inspección Veterinaria y el Centro de Gestión de Crisis de Voivodship (WCZK) llevan a cabo actividades in situ relacionadas con la lucha contra la PPA.

Recuerdan la necesidad de cumplir con las normas de bioseguridad de las personas que trabajan con cerdos para evitar la potencial transferencia de la enfermedad del entorno natural a las granjas.

El MAPA se pronuncia acerca de estos casos

A raíz de estos casos tan cercanos a Alemania, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado un informe* en el que recuerda la importancia de aplicar unas adecuadas medidas de bioseguridad en las granjas de porcino y en el transporte animal, así como para los cazadores que viajen a países afectados o de riesgo por la presencia de la enfermedad y que pudieran contribuir, involuntariamente, a la introducción y expansión de la enfermedad al regresar a nuestro país.

También se recalca la gran importancia de garantizar el buen funcionamiento de los sistemas de vigilancia pasiva para detectar tempranamente la enfermedad ante una hipotética entrada en España, para lo que es vital que se comunique a los servicios veterinarios oficiales cualquier indicio de la enfermedad que pudiera aparecer en nuestros animales, tanto en las explotaciones y medios de transporte de animales porcinos como en el medio natural en los jabalíes silvestres que se detecten muertos o enfermos.

Mas noticias

Artículos Animales de compañía

23 Marzo 2023

23/03/2023

Los perros con ansiedad tienen conexiones neuronales más fuertes entre la amígdala y otras regiones cerebrales

Actualidad Rumiantes

23 Marzo 2023

23/03/2023

La tuberculosis en el ganado vacuno se reduce hasta un 60 % gracias a la investigación veterinaria

Actualidad Animales de compañía

23 Marzo 2023

23/03/2023

José Luis Ibáñez es el nuevo business unit manager de Animales de Compañía de Ceva Salud Animal

Empresas Animales de compañía

23 Marzo 2023

23/03/2023

Biocan presenta de la mano de Jorge Llinás su innovador producto para el manejo de las afecciones respiratorias

Artículos Rumiantes

23 Marzo 2023

23/03/2023

Principales medidas complementarias de control de las diarreas en terneros

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS