MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Alarma en las granjas porcinas norteamericanas por Streptococcus equi zooepidemicus


Tal y como publica el Swine Health Information Center (SHIC), el Iowa State University Veterinary Diagnostic Lab (ISU VDL) ha confirmado la presencia de Streptococcus equi zooepidemicus en dos casos recientes (de octubre de 2019) potencialmente relacionados de cerdas para matadero y cerdos de cebo en granjas del Midwest. Según el informe*, la sepsis causada por esta bacteria ha conllevado altas tasas de mortalidad.

Además, en el segundo trimestre de 2019 se ha informado de una mortalidad porcina elevada en las granjas de la zona oeste de Canadá debido a Streptococcus equi zooepidemicus, según la Canadian West Swine Health Intelligence Network.

Más recientemente también se han reportado casos de mortalidad elevada y abortos causados por este estreptococo en cuatro granjas comerciales ubicadas en Manitoba (Canadá). La cepa aislada en estas cuatro granjas canadienses es genéticamente similar a la cepa ATCC asociada con alta mortalidad porcina en la provincia de Sichuan en China en la década de los setenta.

Streptococcus equi zooepidemicus es una bacteria común en la naturaleza, particularmente en caballos, y también se ha encontrado recientemente en perreras. Además, como cualquier estreptococo tiene el potencial de infectar a múltiples especies, incluidos los humanos.

El SHIC ha confirmado que se une al ISU VDL para ayudar a centrar la atención del sector en:

  • Mejorar e incrementar las medidas de bioseguridad de las granjas y en el transporte.
  • Implementar los procedimientos adecuados de limpieza y desinfección, particularmente de camiones y remolques que interactúan con los mataderos.

La prevención, el diagnóstico y posiblemente el tratamiento también requieren la atención de la industria, en caso de que se den casos similares en otras granjas comerciales.

Por otro lado, el diagnóstico diferencial inicial incluyó tanto la peste porcina africana (PPA) como la peste porcina clásica (PPC) debido a presentaciones similares, un paso necesario en cualquier trabajo de diagnóstico adicional para casos sospechosos, pero ambos virus fueron descartados.

Finalmente, recuerdan que estos sucesos deberían estimular el aumento de los esfuerzos en bioseguridad de las granjas porcinas, particularmente en relación con el transporte y los muelles de carga.

Mas noticias

Eventos Agenda

01 Diciembre 2023 - 30 Noviembre 2024

01/12/2023 - 30 Noviembre 2024

Posgrado en Diagnóstico por Imagen - Semipresencial

Eventos Agenda

01 Diciembre 2023 - 30 Noviembre 2024

01/12/2023 - 30 Noviembre 2024

Posgrado en Diagnóstico por Imagen - Semipresencial

Actualidad Animales de compañía

01 Diciembre 2023

01/12/2023

Ya está disponible el número de diciembre de la revista Argos

Actualidad Porcino

01 Diciembre 2023

01/12/2023

El Consejo y el Parlamento Europeo llegan a un acuerdo para reducir las emisiones nocivas que afectará a la producción animal

Actualidad Animales de compañía

01 Diciembre 2023

01/12/2023

Las terapias con animales tienen un impacto muy positivo en la sociedad actual

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS