MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Anprogapor se reúne con el rey para hablar sobre los efectos de la crisis del coronavirus


Su majestad el rey durante la videoconferencia con la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (Fuente: Casa de S.M. el Rey).Su majestad el rey durante la videoconferencia con la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (Fuente: Casa de S.M. el Rey).

Tal y como informa la Casa Real, Don Felipe se reunió el viernes 29 de mayo, a través de videoconferencia, con representantes de la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (Anprogapor).

A la reunión acudieron:

  • Eduardo Costa Casas, presidente en funciones de Anprogapor.
  • Manuel García Lorenzo, vicepresidente de Anprogapor.
  • Miguel Ángel Higuera, director de Anprogapor.

Los representantes de Anprogapor le trasladaron cuál está siendo el impacto de la pandemia en el sector porcino, tanto nacional como internacional, y cómo se ha afrontado la crisis desde el sector porcino a partir de estos dos principios:

  • Protección de los trabajadores.
  • Mantenimiento de la actividad para garantizar el abastecimiento.

Representación sectorial de Anprogapor

La Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (Anprogapor) es una entidad sin ánimo de lucro que representa y defiende los intereses de los ganaderos de porcino en España (86.500 en total).

Fue constituida el día 1 de julio de 1977 y sus socios de Anprogapor son asociaciones nacionales (Asociación Nacional de Criadores de Ganado Porcino Selecto), regionales o provinciales de productores de ganado porcino, cooperativas, S.A.T., agrupaciones de defensa sanitaria, empresas ganaderas y ganaderos individuales que se dedican a la producción de ganado porcino y están interesados en la defensa del sector.

Anprogapor representa el:

  • 85 % de la producción de cerdo de capa blanca de España.
  • 48 % de la producción de cerdo Ibérico. De la producción de Ibérico de los socios de Anprogapor el 90 % es Ibérico de cebo y el 10 % Ibérico de bellota.

Resumen de los datos a nivel nacional

La venta en el canal HORECA que incluye hoteles, restaurantes y cáterin (sobre todo colegios) ha reducido el consumo total de carne y productos de cerdo.

Por lo cual, pese al incremento de entre un 20-25 % del consumo en hogares, no se ha compensado totalmente la venta y el resultado ha sido una reducción del consumo.

Los sectores que se han visto más afectados han sido los de mayor vinculación a la venta en restauración: cochinillo e Ibérico.

¿Qué ha sucedido internacionalmente?

España, como país mayormente exportador en el sector porcino, depende de la producción mundial. Al principio las dificultades de comercialización por carretera en la Unión Europea hicieron que la mejor salida de los productos fuera por barco y exportación a terceros países.

El principal destino es China, donde está el gran consumo de carne de cerdo a nivel mundial y donde, por la presencia de la peste porcina africana se ha reducido su producción (se estima que entre un 40-45 % su producción de cerdos).

El problema mundial llegó en a través de Estados Unidos por la no aplicación de medidas de protección de trabajadores en mataderos, lo cual ha hecho que tuvieran que cerrar muchos de ellos. Este cierre masivo ha creado un desajuste en el mercado y bajada de precios, así como bajada de precios en la exportación que ha afectado a todos los mercados, incluido el español.

Desde el mes de marzo ha habido una fuerte caída en los precios percibidos por el ganadero pasando de 1,54 €/kg peso vivo el 12 de marzo a 1,26 €/kg peso vivo el 21 de mayo. Lo que supone una reducción del 18 %.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS