MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

El sector porcino fija el año 2050 como fecha límite para lograr el impacto climático neutro


Fuente: Interporc.Fuente: Interporc.

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra anualmente el 4 de junio, Alberto Herranz, director de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc) hizo unas declaraciones en las que aseguró que “los profesionales del sector porcino están trabajando minuciosamente para avanzar en los objetivos de reducción establecidos por la Comisión Europea y alcanzar en 2050 un impacto climático neutro de la actividad tanto en emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) como en impacto en suelos, agua o aire”.

Herranz recordó que:

  • Actualmente, las emisiones GEI del sector porcino representan menos del 2 % de todas las GEI producidas en España.
  • Este porcentaje se reduce año tras año.

El director de la Interporc quiso recalcar que “no solo cumplimos con la normativa más exigente del mundo en el respeto al medio ambiente, que es la europea, sino que además en España hemos ido mucho más allá, con un modelo de producción propio basado, entre otros aspectos, en la prevención y control integrados de la contaminación”.

Sin olvidar que el sector porcino “no solo trabaja, sino que además invierte mucho tiempo y dinero en el estudio y desarrollo de nuevos sistemas de reutilización de purines para la generación de energía, recuperación de aguas y la fabricación de fertilizantes no contaminantes”.

Además, quiso añadir que “cada día se mejoran los sistemas de alimentación y manejo del ganado con el fin de reducir al máximo, la generación de malos olores y cualquier tipo de contaminación de la actividad”. Los ganaderos del sector porcino “están muy concienciados y son los primeros interesados en cuidar del entorno: preservando el medio ambiente protegemos nuestra actividad”.

Todos estos avances han hecho que, en los últimos años, el sector porcino:

  • Reduzca un 22 % las emisiones GEI.
  • Genere un 50 % menos de purines en las granjas.
  • Disminuya un 30 % el consumo de agua por kilo de carne producido.

Infografía resumen de Interporc.Infografía resumen de Interporc.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS