MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Alberto Herranz reivindica el papel del porcino como sector estratégico en la recuperación económica del país


Alberto Herranz, director de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca. (Imagen: Interporc)Alberto Herranz, director de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca. (Imagen: Interporc)

El sector porcino de capa blanca español tiene un importante papel en la recuperación económica del país, "porque somos un sector estratégico, el ganadero más importante de España, con el 39 % de la producción; generamos un valor añadido bruto de más de 21.000 millones de euros, y contribuimos a generar riqueza y empleo en el medio rural”.

Con estas palabras Alberto Herranz, director de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc), reivindicaba el papel del sector porcino español en los micrófonos de la Cadena COPE, donde apuntó que el sector está implantado en más del 40 % de los municipios de menos de 5.000 habitantes. 

En este sentido, matizó, “estamos orgullosos de contribuir con nuestra actividad a dar apoyo y visibilidad a estos municipios, en los que hemos evitado su paralización y en los que seguiremos generando empleo de calidad”. 

La bioseguridad más estricta del mundo

Durante la crisis de la COVID-19, señaló Herranz, “hemos pasado a ser más visibles y hemos demostrado que somos esenciales como proveedores de alimentos”. No obstante, “también la pandemia ha afectado a nuestra actividad, hemos tenido que adoptar nuevas medidas en los procesos de trabajo, adaptar las instalaciones y reforzar nuestros planes de bioseguridad, ya de por sí los más estrictos del mundo”.

Apoyo al canal de la restauración

Asimismo, el cierre de hoteles, restaurantes y cafeterías ha afectado de forma negativa a productos altamente dependientes de este canal, como el cochinillo o los jamones o paletas curadas. Por eso desde la Interprofesional “estamos llevando a cabo numerosas iniciativas de apoyo a la recuperación de la actividad de bares y restaurantes de España”.

De hecho, “estamos orgullosos de contribuir como sector agroalimentario y gracias a nuestra internacionalización, a que nuestro país sea visible y que vengan aquí y nos visiten cuantos más turistas mejor, porque eso nos ayudará a recuperar ese canal tan dañado”.

Futuro optimista

Por otra parte, el director de Interporc explicó que de cara al futuro el sector “es optimista y sus principales prioridades, además de su compromiso con la recuperación económica, “que no es una carrera a corto plazo” pasan por:

  • la protección de los trabajadores: “no hay que bajar la guardia, sino permanecer alerta y seguir insistiendo en las medidas de prevención y seguridad”
  • seguir trabajando "en todo lo que nos ha convertido en un referente internacional: productos de calidad, elaborados con la máxima seguridad alimentaria, el cuidado del medio ambiente y el bienestar de los animales”.

Mas noticias

Eventos Agenda

01 Diciembre 2023 - 30 Noviembre 2024

01/12/2023 - 30 Noviembre 2024

Posgrado en Diagnóstico por Imagen - Semipresencial

Eventos Agenda

01 Diciembre 2023 - 30 Noviembre 2024

01/12/2023 - 30 Noviembre 2024

Posgrado en Diagnóstico por Imagen - Semipresencial

Actualidad Animales de compañía

01 Diciembre 2023

01/12/2023

Ya está disponible el número de diciembre de la revista Argos

Actualidad Porcino

01 Diciembre 2023

01/12/2023

El Consejo y el Parlamento Europeo llegan a un acuerdo para reducir las emisiones nocivas que afectará a la producción animal

Actualidad Animales de compañía

01 Diciembre 2023

01/12/2023

Las terapias con animales tienen un impacto muy positivo en la sociedad actual

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS