La producción de carne en España alcanzó una cifra récord en 2019, registrando un total de 7.248.529 toneladas de carne, lo que supone un incremento del 3,1 % en comparación con 2018, tal y como apunta la encuesta de sacrificio de ganado del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Con estas cifras, España es el cuarto productor mundial de porcino, el cuarto productor europeo de vacuno y el primer productor europeo de ovino, según los datos ofrecidos por la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE).
Del total de la producción, la carne de porcino sigue siendo la principal categoría en 2019, con un total de 4.627.179 toneladas, representando un crecimiento del 2,1 % con respecto al 2018 y el 84,4 % de las carnes producidas en España.
España se ha convertido en el cuarto productor de carne de porcino, con un 4,1 % de la producción mundial, y es el segundo país europeo en producción, que representa el 19 % del total de la Unión Europea.
En cuanto al sector del vacuno, su producción de carne aumentó un 4 % con respecto a 2018, alcanzando las 695.939 toneladas producidas. La carne de vacuno ocupa el tercer lugar en volumen, con el 9,6 % de la producción nacional de carnes, y a nivel internacional, representa el 8,4% de la producción europea, siendo el cuarto productor europeo de vacuno.
Por su parte, el ovino y caprino alcanzaron las 126.806 toneladas, aunque su producción disminuyó un 3 % con respecto al volumen de 2018. Mientras que, a nivel europeo, España se ha convertido en el primer productor europeo de carne de ovino y caprino, con un 16,9 % del total.
Por último, en lo que respecta a la producción de elaborados cárnicos, España se sitúa en cuarto lugar en la Unión Europea con más de 1,4 millones de toneladas anuales, solo por detrás de Alemania, Italia y Francia.