MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Los efectos de UNIKE® Plus sobre la absorción oral de zearalenona y aflatoxina B1 en cerdos

El estudio se desarrolló en el Departamento de Farmacología, Toxicología y Bioquímica de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Gante (Bélgica).



Esta información aparece publicada en el número 239 de la revista Albéitar (octubre de 2020), que se puede leer íntegramente aquí.

Olga Averkieva1, Radka Borutova2 y Glenn Alfred Ferriol3 

1Doctora / 2Doctora en Veterinaria / 1Veterinario, MMBM / Adisseo (Francia)

En la literatura hay disponible poca información relativa al efecto de los desactivadores de micotoxinas sobre su absorción in vivo. La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) estipula que es necesario probar in vivo los desactivadores de micotoxinas para evaluar su eficacia. Los estudios toxicocinéticos, basados en la absorción, distribución, metabolización y excreción (ADME) de la micotoxina, son necesarios para evaluar los posibles efectos del desactivador sobre la absorción de la toxina en cerdos. Este estudio toxicocinético se ha centrado en los perfiles del tiempo de concentración en el plasma y en las características toxicocinéticas de zearalenona (ZEN) y aflatoxina B1 (AFB1) en cerdos, que se determinaron tras la administración por vía oral de una mezcla de micotoxina con o sin UNIKE® Plus.

El objetivo de este estudio ha sido determinar los efectos de UNIKE® Plus sobre la absorción oral de las micotoxinas ZEN y AFB1 en cerdos. Las micotoxinas se administraron como un único bolo oral intragástrico con o sin UNIKE® Plus. El estudio, incluido el análisis de muestras, se desarrolló en el Departamento de Farmacología, Toxicología y Bioquímica de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Gante (Bélgica).

Acceda a la versión digital de la revista Albéitar para leer la información al completo.

Mas noticias

Actualidad Salud pública

20 Marzo 2023

20/03/2023

Los insectos son una alternativa sostenible de proteínas de calidad pero también presentan inconvenientes

Actualidad Actualidad Veterinaria

20 Marzo 2023

20/03/2023

Álvaro Mateos toma posesión como consejero del Consejo General de Colegios Veterinarios de España

Artículos Rumiantes

20 Marzo 2023

20/03/2023

Monitorización de la salud intestinal en terneros lactantes mediante biomarcadores sanguíneos

Actualidad Animales de compañía

20 Marzo 2023

20/03/2023

El 60 por ciento de los veterinarios en activo trabaja en clínicas de pequeños animales

Actualidad Actualidad Veterinaria

20 Marzo 2023

20/03/2023

El Hospital Universitario de Burgos recupera su animalario con una veterinaria al frente

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS