MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Vietnam se incorpora a la carrera para lograr una vacuna contra la peste porcina africana

"Las pruebas iniciales a pequeña escala han proporcionado resultados optimistas", afirma el ministro de Agricultura del país asiático, Nguyen Xuan Cuong.


Vietnam podría tener una vacuna para la peste porcina africana el próximo año tras los buenos resultados de las pruebas realizadas a pequeña escala, anunció el ministro de Agricultura del país asiático, Nguyen Xuan Cuong.

"Las pruebas iniciales de vacunas a pequeña escala han proporcionado resultados optimistas. Según informes de expertos y empresas a cargo de la transferencia de tecnología, Vietnam podría tener una vacuna para la peste porcina africana para el tercer trimestre de 2021 si las condiciones lo permiten", afirmó Cuong en unas declaraciones recogidas por la página web de noticias vietnamita VnExpress.

Secuenciación del genoma

Los científicos se han centrado en secuenciar los genes del virus para la investigación de vacunas, realizar estudios epidemiológicos para crear procedimientos de bioseguridad y métodos de prevención de enfermedades, y producir bioproductos en la cría de cerdos para estimular su sistema inmunológico y frenar las enfermedades, añadió el ministro vietnamita.

En febrero de este año, Vietnam solicitó a Estados Unidos que transfiriera muestras genéticamente modificadas del virus de la peste porcina africana que ha desarrollado para facilitar la producción de vacunas. Expertos estadounidenses ya habían anunciado anteriormente que habían desarrollado una vacuna contra la enfermedad, desarrollada a partir de una cepa de virus modificada genéticamente para producir una atenuación completa del virus en los cerdos.

La peste porcina africana se detectó por primera vez en Vietnam en febrero del año pasado en la provincia de Hai Duong, al norte del país, y se ha extendido por 63 ciudades y provincias. Desde entonces se han producido brotes en varias regiones que han obligado a sacrificar alrededor de seis millones de cerdos, lo que equivale a más de 340.000 toneladas, el 9 % del total de cerdos del país.

Mas noticias

Actualidad Porcino

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Un proyecto medirá el impacto en el bienestar animal de estímulos como la música ambiental o el personal externo a las granjas

Actualidad Actualidad Veterinaria

07 Diciembre 2023

07/12/2023

“Este libro ofrece argumentos para no sentirse mal por consumir productos de origen animal o trabajar en ganadería”

Artículos Porcino

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Un apoyo al ganadero del siglo XXI

Actualidad Salud pública

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Italia prohíbe la producción y comercialización de carne cultivada a partir del 16 de diciembre

Empresas Porcino

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Clausurada la sexta edición del Curso de Experto en Comunicación Agroalimentaria

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS