MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Un proyecto europeo para reducir los gases de efecto invernadero se probará en una granja porcina de Soria

La Universidad Politécnica de Madrid investigará la producción de biometano a partir de desechos agrícolas para ser utilizado después como combustible.


Una granja de engorde de ganado porcino en la provincia de Soria será el escenario donde se desarrolle el proyecto europeo LIFE SMART AgroMobility, que tiene como objetivo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector agrícola.

Este proyecto comenzó el pasado mes de octubre y está liderado por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Durante los próximos tres años investigará la producción de biometano a partir del procesamiento de desechos agrícolas para después ser utilizado como combustible de vehículos agrícolas y para biofertilizantes.

Su principal objetivo es demostrar la viabilidad de un nuevo modelo de gestión de vertidos de origen pecuario, mediante su tratamiento y uso posterior, teniendo en cuenta aspectos técnico-económicos y medioambientales. Cuenta con un presupuesto de 2,29 millones de euros, de los cuales la Comisión Europea, a través del programa LIFE, financia el 55 %.

Biotecnología de microalgas

El prototipo que se instalará en la granja porcina soriana contará con biotecnología de microalgas para el proceso de upgrading y producción de biometano y contará con capacidad para suministrar combustible a dos vehículos ligeros. Adicionalmente y, fomentando procesos basados en economía circular, se obtendrá biofertilizante del proceso biotecnológico.

Las tecnologías propuestas para el desarrollo del proyecto abordan el tema de la valorización de los residuos ganaderos a través de la biodigestión mediante el uso biodigestores innovadores de bajo costo (CAPEX y OPEX).

La resultante del digestato será valorada como biomasa de alto valor susceptible de ser utilizado como biofertilizante o bioestimulante a través del tratamiento y fijación de nitrógeno y fósforo por microalgas, las cuales a su vez actuarían como un sistema biológico de refinación de biogás y transformación de este en biometano.

Como resultado  de la valorización de este residuo en forma de biometano se obtiene una doble mitigación de emisiones, ya que también implicaría una reducción en la demanda de combustibles fósiles dentro del sector agropecuario,

Mas noticias

Eventos Agenda

23 Septiembre 2023 - 24 Septiembre 2023

23/09/2023 - 24 Septiembre 2023

I Congreso Científico Hospital Veterinario Menes

Eventos Agenda

22 Septiembre 2023 - 23 Septiembre 2023

22/09/2023 - 23 Septiembre 2023

Curso práctico del Manejo y Tratamiento del Paciente de Urgencias

Empresas Animales de compañía

22 Septiembre 2023

22/09/2023

Ecuphar patrocina una edición especial del número de odontología canina y felina de Canis et Felis

Actualidad Actualidad Veterinaria

22 Septiembre 2023

22/09/2023

“Los veterinarios somos los únicos facultativos competentes en bienestar animal”, asegura Luis Alberto Calvo

Actualidad Animales de compañía

22 Septiembre 2023

22/09/2023

“Vuélvete”, la campaña del Colegio de Veterinarios de Sevilla para celebrar el Día Mundial del Perro Adoptado

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS