MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Los cambios genéticos alteran la forma en que Salmonella afecta a los humanos y los cerdos

Un estudio del Instituto Roslin y el Instituto Quadram ha analizado la composición genética de dos cepas para identificar variantes y comprender su evolución y comportamiento.


Investigadores del Instituto Roslin y el Instituto Quadram han desarrollado un estudio en el que han descubierto que dos variantes estrechamente relacionadas de Salmonella typhimurium tienen efectos significativamente diferentes en la salud de los cerdos en comparación con otros animales y humanos.

El estudio ha sido publicado en la revista Communications Biology, y analiza la composición genética de las cepas de Salmonella encontradas en cerdos y personas durante varios años, con el objetivo de identificar variantes y comprender cómo han evolucionado y se han comportado.

Las dos variantes, denominadas U288 y ST34, se encontraron predominantemente en cerdos y se hallaron diferencias en la colonización del intestino y los tejidos circundantes de ambas variantes, así como en la gravedad de la enfermedad que crearon.

Según los investigadores, la variante ST34 representa más de la mitad de todas las infecciones por Salmonella typhimurium en las personas, mientras que la variante U288 rara vez se asocia con la infección humana.

Resistencia antimicrobiana

Se descubrió que la variante U288 había sufrido una serie única de cambios genéticos, probablemente entre 1980 y 2000. Evolucionó para obtener genes asociados con la resistencia a los antimicrobianos, así como variaciones en las moléculas relacionadas con la virulencia.

Los investigadores sugieren que estos cambios podrían ser la clave para comprender cómo esta variante interactúa de manera diferente con los cerdos durante las infecciones y en la cadena alimentaria.

El profesor Mark Stevens del Instituto Roslin comentó: “Comprender cómo surgen las variantes de Salmonella y señalar las firmas genéticas responsables de la adaptación a diferentes hospedadores y la capacidad de producir enfermedades brindará oportunidades para mejorar el diagnóstico y la vigilancia. A su vez, esto ayudará a predecir el riesgo que representan las variantes de Salmonella para la salud animal y la seguridad alimentaria".

Mas noticias

Actualidad Rumiantes

26 Mayo 2023

26/05/2023

“Este libro ofrece muchas argumentaciones que podemos compartir para defender que somos omnívoros”

Artículos Animales de compañía

26 Mayo 2023

26/05/2023

Consideraciones especiales en la anestesia de pacientes geriátricos

Empresas Animales de compañía

26 Mayo 2023

26/05/2023

Boehringer Ingelheim patrocina un año más las Jornadas GEVO

Empresas Porcino

26 Mayo 2023

26/05/2023

Arquimea presenta su sistema Casa robotizado y con inteligencia artificial al sector porcino mexicano

Empresas Porcino

26 Mayo 2023

26/05/2023

Magapor reúne a más de 300 especialistas en la decimoquinta edición de su encuentro ITM

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS