El departamento de Agricultura de EE.UU, que participa en la monitorización de le enfermedad en varios países del Caribe, ha confirmado 2 focos de Peste Porcina Africana (PPA) en la República Dominicana. Pinchar aquí para ver la notificación .
Este es un salto muy peligroso y supone la entrada en la enfermedad en América, de donde se hallaba ausente desde hace más de cuarenta años.
Desde Anprogapor se recomienda que, de cara a estas vacaciones, en caso de tener personal de granja de la zona afectada y países riesgo (Venezuela y Colombia principalmente), se les informe adecuadamente del riesgo de contacto con cerdos en sus respectivos países, así como de la prohibición de traer productos de porcino.
Igualmente es importante seguir extremando las medidas de bioseguridad en nuestro país.
El origen de los focos todavía no ha sido reportado oficialmente. Según informa la Asociación de productores dominicanos, la infección se puede haber producido por importar producto contaminado que posteriormente ha entrado en la cadena de alimentación de los cerdos.