MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Vietnam ha sacrificado el triple de cerdos que el año pasado para frenar los brotes de PPA

El gobierno del país asiático dice que la evolución de los últimos brotes está siendo complicada y ha tenido que sacrificar 230.000 animales.


Vietnam ha tenido que sacrificar el triple de cerdos que el año pasado para frenar los brotes de peste porcina africana que sufre, según informaciones recogidas por la agencia Reuters. El gobierno vietnamita ha declarado que la evolución de los últimos brotes está siendo complicada y que amenazan con extenderse a gran escala.

Durante 2021 Vietnam ha tenido que sacrificar 230.000 cerdos, y el gobierno ha indicado que la PPA se ha extendido a 57 de las ciudades y provincias del país, hasta un total de 2.275 áreas.

La peste porcina africana comenzó a detectarse en Vietnam en febrero de 2019 y obligó a sacrificar a cerca del 20 % de los cerdos de ese país. La disminución de casos en 2020 y principios de 2021 supuso un alivio para la cabaña porcina vietnamita, pero ahora los brotes han vuelto a dispararse, y el gobierno ha tenido que tomar medidas para evitar la expansión de la enfermedad.

Escenario para probar vacunas

Vietnam fue precisamente el escenario donde se realizaron recientemente las pruebas de una vacuna contra la PPA que está desarrollando el Departamento de Agricultura (ARS) de Estados Unidos, y cuyo segundo estudio ha dado resultados positivos.

Los resultados, publicados el 28 de septiembre, indican que los cerdos a los que se les administró la vacuna candidata no solo sobrevivieron, sino que en su mayoría permanecieron libres de signos clínicos de enfermedad cuando se inocularon experimentalmente con una cepa del virus de la PPA que ha estado circulando en Vietnam. El trabajo sigue los resultados anteriores, publicados en abril de 2020, que indicaron que la vacuna candidata era eficaz contra una cepa identificada por primera vez en 2007 en Georgia.

Mas noticias

Actualidad Porcino

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Un proyecto medirá el impacto en el bienestar animal de estímulos como la música ambiental o el personal externo a las granjas

Actualidad Actualidad Veterinaria

07 Diciembre 2023

07/12/2023

“Este libro ofrece argumentos para no sentirse mal por consumir productos de origen animal o trabajar en ganadería”

Artículos Porcino

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Un apoyo al ganadero del siglo XXI

Actualidad Salud pública

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Italia prohíbe la producción y comercialización de carne cultivada a partir del 16 de diciembre

Empresas Porcino

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Clausurada la sexta edición del Curso de Experto en Comunicación Agroalimentaria

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS