MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

“El ministerio tiene que ser muy rígido para evitar la entrada de la PPA”

Unión de Uniones pide extremar las precauciones para prevenir que la peste porcina africana entre en España y considera que uno de los principales objetivos debería ser controlar la población de jabalíes.


Según registra la Organización Mundial de Sanidad Animal, los casos de peste porcina africana (PPA) en jabalíes en el noroeste de Italia han ido aumentando, y desde que se conociera el primer caso a principios de enero, a comienzos de abril se han alcanzado los 90 casos. Ante este goteo, Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha insistido al Ministerio de Agricultura en la importancia de tomar precauciones para evitar la entrada de esta enfermedad.

“El hecho de que en los últimos meses se hayan detectado casos en jabalíes, tanto en Italia y, desde hace más tiempo, en Alemania, demuestra la facilidad de difusión del virus a través de estos animales”, afirman desde Unión de Uniones. “Cuando veas las barbas de tus vecinos cortar…simplemente por precaución y con vistas de salvaguardar la contribución del sector porcino en la economía y la generación de empleos, creemos que el Ministerio tiene que ser muy rígido para poner todo de su parte para evitar a toda costa la entrada de la enfermedad”, añaden.

Objetivo: controlar la población de jabalíes

Visto lo ocurrido en Italia, Unión de Uniones considera que uno de los principales objetivos debería ser controlar la población de jabalíes que, frecuentemente, son los trasmisores y cuya densidad es muy alta en determinadas zonas a nivel estatal, a la misma vez que se deben extremar las medidas de bioseguridad en las granjas porcinas y en el transporte animal.

Igualmente pide también un incremento de los controles en aeropuertos, puertos y carreteras para evitar saltos de la enfermedad, y un intercambio de experiencias en las acciones de prevención con otras zonas, así como la divulgación de esta enfermedad en la sociedad.

Unión de Uniones destaca también cuánto podría afectar un brote de PPA en un país fuertemente productor y exportador como es España y pide al Ministerio que trabaje para que, en el hipotético caso de detección de la PPA en España, se limiten las prohibiciones de las exportaciones de carne de cerdo solo a las zonas donde esté el foco y no a todo el conjunto del estado a la misma vez, como en su tiempo hizo el estado francés a través de acuerdos con países importadores clave, así como que ponga en marcha todo los recursos necesarios para combatirla de forma que se garantice una acción inmediata.

Mas noticias

Actualidad Actualidad Veterinaria

22 Marzo 2023

22/03/2023

Joaquín Goyache se disputará el puesto de rector de la Complutense el 29 de marzo frente a Esther del Campo

Artículos Animales de compañía

22 Marzo 2023

22/03/2023

La mesoterapia puede aliviar el dolor en perros con artrosis de cadera

Empresas Animales de compañía

22 Marzo 2023

22/03/2023

Ceva Salud Animal genera gran interés con sus soluciones innovadoras en el Congreso Anual de AMVAC

Empresas Animales de compañía

22 Marzo 2023

22/03/2023

MSD Animal Health lanza el programa “Cambiemos el chip” para promover la identificación inteligente de las mascotas

Empresas Animales de compañía

21 Marzo 2023

21/03/2023

“Ahora sé lo que es el liderazgo, la gestión de equipos y la promoción de un buen ambiente laboral”

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS