MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

El sector porcino mantiene su fortaleza en los principales mercados internacionales

De los 20 países a los que más exporta España, en 18 de ellos se ha crecido en volumen y en valor en el periodo enero-mayo de 2022, con algunas subidas muy significativas que alcanzan los tres dígitos.


Las exportaciones del sector porcino de capa blanca español han crecido en los cinco primeros meses de 2022 en muchos de los mercados más maduros del mundo, demostrando su fortaleza exterior y la confianza que generan sus empresas y productos.

Así, de los 20 países a los que más volumen de porcino exporta España, en 18 de ellos se ha crecido en volumen y en valor en el periodo enero-mayo de 2022. En algunos de los casos, las subidas que se han producido son muy significativas y alcanzan los tres dígitos.

Destaca principalmente en esa relación República de China-Taiwán, país al que en los cinco primeros meses de 2022 se han exportado 23.793 toneladas, un 230,5 % más que en el volumen exportado en mismo periodo de 2021. El valor de dichas exportaciones fue de 61,3 millones de euros, un 181,7 % más.

Crecimientos muy destacados se han producido también en otros mercados maduros como Polonia (+100,6 % en volumen y 107 en valor); Rumanía (+105,6 % en volumen y 96,4 % en valor); Hungría (+98,7 % en volumen y 103,8 en valor); Japón (+95,8 % en volumen y 84,5 % en valor); y Corea del Sur (+94,2 % en volumen y 53,6 % en valor).

Los únicos descensos en esa lista de 20 se han producido en Dinamarca y en China, país en el que, por otra parte, ya estaba previsto un descenso debido a la recuperación de su cabaña porcina, iniciada en el último tercio de 2021, tras la peste porcina africana que le afectó en los últimos años.

Aun así, China sigue encabezando el ránking de destino de las exportaciones de porcino por volumen, con 266.882 toneladas entre enero y mayo; seguida de Francia, con 127.427 toneladas; Filipinas, con 106.069; Italia, con 95.653; y Japón, con 91.524 toneladas.

China también es primera en el ránking por valor, con 528,9 millones de euros en los cinco primeros meses de 2022; Francia es segunda con 340,2 millones de euros; Japón, tercera, con 336,1 millones de euros; Corea del sur, cuarta, con 218,7 millones de euros; y Filipinas, quinta, con 185,5 millones de euros.

Diversificación

Daniel de Miguel, director de Internacional de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc) destaca que “en un contexto internacional complicado como el de este año, seguir creciendo en mercados maduros demuestra el buen hacer de las empresas porcinas españolas y su capacidad de seguir generando riqueza y negocio para nuestro país”.

En la actualidad, más de 130 naciones han abierto sus fronteras a la carne de porcino de capa blanca española, una cifra que demuestra la confianza que genera este producto a las autoridades sanitarias de todo el mundo.

Pero, además, es una prueba del éxito de la diversificación en el exterior que ha desarrollado el sector porcino de capa blanca español. Una estrategia que le ha permitido tener la experiencia y los recursos comerciales necesarios para resistir adecuadamente frente a problemas como los que ha planteado este año la compleja coyuntura internacional.

Mas noticias

Eventos Agenda

26 Febrero 2025 - 28 Febrero 2025

26/02/2025 - 28 Febrero 2025

Vetmadrid 2025

Eventos Agenda

14 Febrero 2025 - 16 Febrero 2025

14/02/2025 - 16 Febrero 2025

XIII Congreso de Medicina Felina

Empresas Animales de compañía

30 Enero 2025

30/01/2025

Acana vuelve un año más a las aulas para concienciar sobre tenencia responsable de animales

Empresas Animales de compañía

23 Enero 2025

23/01/2025

Acana acompaña a Héroes de 4 Patas en la presentación de su calendario solidario

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS