Una vez más, el congreso de Anaporc fue la convocatoria elegida por los especialistas en ganado porcino para reunirse, reencontrarse tras la pandemia y ponerse al día en los temas de mayor actualidad en producción y sanidad, así como para certificar el liderazgo del sector porcino español. Las sesiones, que tuvieron lugar en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada, congregaron a cerca de 500 especialistas.
De esta manera, previa a la inauguración oficial a cargo de Celia Santiago, delegada territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Granada de la Junta de Andalucía; Sandra Rodríguez, concejal de Empleo, Juventud y Emprendimiento del Ayuntamiento de Granada; José Miguel Mayor, presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Granada; y Eduardo González, presidente de Anaporc, tuvieron lugar las presentaciones comerciales, que se centraron sobre todo en aspectos de salud animal y genética.
A continuación, las primeras ponencias estuvieron dedicadas a cuestiones como la producción sostenible y el impacto de las nuevas tendencias de consumo. Ya por la tarde, tuvo lugar una mesa redonda para debatir sobre estrategias para reducir la caudofagia, con medidas de manejo, nutrición, etc., y evitar de esta manera situaciones que afecten al bienestar y al rendimiento de los animales.
Por último, y antes de partir hacia la cena de gala en la que tuvo lugar un emotivo homenaje en recuerdo a Raimundo Noval “Rai”, recientemente fallecido, tuvo lugar la Asamblea de la asociación, en la que se presentaron nuevos vocales a la asociación como Guillermo Ramis, de la Universidad de Murcia, o Julián Redondo, de ICPOR.
El segundo día de congreso se inició con una ponencia sobre las enfermedades emergentes que acechan a la cabaña nacional y prosiguió con una exposición sobre la peste porcina africana y las opciones de tener una vacuna a corto plazo. El siguiente bloque de presentaciones estuvo más enfocado a la producción animal (mortalidad en cerdas jóvenes o el efecto de los distintos patrones de ingestión en las reproductoras). Cerró el turno de ponencias el controvertido Reglamento 2019/06 y las novedades que presenta en el día a día de los veterinarios prescriptores.
Clausuró el congreso el presidente de la Asociación, Eduardo González, que aprovechó para comunicar su despedida del cargo y animar a los que le sucedan a continuar con la labor emprendida. El afortunado ganador del sorteo de la pluma Montblanc fue José Luis Lacruz.
Solo queda recordar que el próximo año el congreso de Anaporc se celebrará en Burgos