MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Cómo aplicar la inteligencia artificial en tareas de vigilancia tecnológica en porcino

Porcinnova organiza una jornada técnica online en la que se van a analizar cuáles son las últimas tendencias en cuanto a sostenibilidad y bioseguridad.


La sostenibilidad y la bioseguridad son dos de los grandes retos a los que está haciendo frente el sector porcino español. Para superarlos, es importante tener en cuenta la innovación tecnológica ya que nos ofrece posibles soluciones a los mismos.

Porcinnova ha organizado una sesión online el jueves 10 de noviembre a las 16:00 (hora de Madrid) con el objetivo de identificar las tendencias tecnológicas que indiquen cuáles son las innovaciones que se pueden aplicar (o que ya se están aplicando en algunos casos) desde el sector porcino gracias a PORCINNTelligence.

PORCINNTelligence es la primera herramienta de vigilancia tecnológica con Inteligencia Artificial (IA) desarrollada específicamente para el sector porcino. A partir de fuentes de información como son diferentes bases de datos relacionadas con la I+D+i o las redes sociales, crea un repositorio de información específica relacionada con el sector porcino.

En la sesión, en la que se puede inscribir de forma totalmente gratuita a través de este enlace, Arturo Daudén (coordinador de la Oficina de Proyectos del CITA, biólogo y doctor en Veterinaria) mostrará ejemplos concretos para analizar cómo mejorar la sostenibilidad medioambiental del sector porcino, así como ciertos ejemplos relacionados con la bioseguridad.

De una forma totalmente práctica, gracias a PORCINNTelligence, la sesión mostrará cómo aplicar la IA en tareas de vigilancia tecnológica y las utilidades que tiene. Para explicarlo de forma muy sencilla: aplicando técnicas de deep learning, y fundamentalmente procesamiento de lenguaje natural (PLN) que transforman las palabras en números o en vectores, según su significado y su integración en un texto, puede operarse con las palabras y conseguir:

  • mostrar sugerencias de palabras diferentes usadas en contextos similares para construir filtros semánticos en un buscador.
  • recibir recomendaciones de contenidos para encontrar documentos con contenidos similares a los que ya se estén identificando en consultas previas.

La inscripción a la jornada técnica gratis puede hacerse en este enlace.

Mas noticias

Actualidad Porcino

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Un proyecto medirá el impacto en el bienestar animal de estímulos como la música ambiental o el personal externo a las granjas

Actualidad Actualidad Veterinaria

07 Diciembre 2023

07/12/2023

“Este libro ofrece argumentos para no sentirse mal por consumir productos de origen animal o trabajar en ganadería”

Artículos Porcino

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Un apoyo al ganadero del siglo XXI

Actualidad Salud pública

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Italia prohíbe la producción y comercialización de carne cultivada a partir del 16 de diciembre

Empresas Porcino

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Clausurada la sexta edición del Curso de Experto en Comunicación Agroalimentaria

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS