MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

La herramienta PORCINNTelligence analiza las tendencias en sostenibilidad y bioseguridad

Más de 60 inscritos pudieron ver en una jornada técnica online de Porcinnova ejemplos prácticos de cómo poner la vigilancia tecnológica al servicio del sector porcino.


La presentación de la herramienta PORCINNTelligence, el DemoDay 2022 celebrado por Porcinnova el 29 de junio.La presentación de la herramienta PORCINNTelligence, el DemoDay 2022 celebrado por Porcinnova el 29 de junio.

El jueves 10 de noviembre Porcinnova organizó una jornada técnica virtual que contó con más de 50 inscritos cuyo objetivo fue identificar las tendencias tecnológicas que nos indiquen cuáles son las innovaciones que se pueden aplicar desde el sector porcino.

La jornada titulada “Sostenibilidad y Bioseguridad en el sector porcino: identificación de tendencias tecnológicas con PORCINNTelligence” contó con Miguel Ángel Comín (coordinador de Porcinnova) como coordinador de la sesión. Comín dio la bienvenida a los asistentes a la sesión en directo, presentó la incubadora de alta tecnología del sector porcino Porcinnova y comentó de forma breve qué es PORCINNTelligence.

PORCINNTelligence, que se presentó oficialmente durante el DemoDay 2022 celebrado el pasado 29 de junio, es la primera herramienta de vigilancia tecnológica con Inteligencia Artificial (IA) desarrollada específicamente para el sector porcino.

Su desarrollo se ha llevado a cabo en el marco de Porcinnova en colaboración con Fundación de Innovación y Transferencia Agroalimentaria de Aragón (FITA) y el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) con la participación de las empresas Fundamenta Consulting e Intelligent Information Technologies.

A partir de fuentes de información como son diferentes bases de datos relacionadas con la I+D+i o las redes sociales (en este caso y en la versión beta, con Twitter), crea un repositorio de información específica relacionada con el sector porcino con el objetivo de poder rastrear toda la cadena de I+D+i.

Ejemplos concretos

Arturo Daudén (coordinador de la Oficina de Proyectos del CITA, biólogo y doctor en Veterinaria) mostró ejemplos concretos para analizar cómo podemos mejorar la sostenibilidad medioambiental del sector porcino así como ciertos ejemplos relacionados con la bioseguridad.

Dos de los grandes retos a los que está haciendo frente el sector porcino español y frente a los cuales la innovación y la tecnología pueden aportar respuestas a algunos de los problemas que plantean.

Durante la sesión, Daudén empezó con una búsqueda genérica de “bioseguridad”, lo cual le devolvió 696 coincidencias entre artículos científicos, patentes, proyectos y tweets de un repositorio que incluye más de 200.000 registros a día de hoy. De cada uno de estos registros y documentos se pueden generar fichas, leer resúmenes o acceder al documento completo en la fuente original. Para concretar la búsqueda se vio cómo añadir términos de búsqueda adicionales o crear filtros semánticos. También se vio cómo ampliar la búsqueda de contenido lanzando la misma búsqueda desde PORCINNTelligence a Google Academics.

Además, gracias a estas búsquedas y mediante relaciones semánticas aplicando tecnología de procesamiento de lenguaje natural (PLN), mostró cómo la herramienta sugiere otros documentos similares que pueden ser de tu interés pero que no han sido seleccionados en la búsqueda inicial.

Por otra parte, la funcionalidad de Nube de etiquetas agrupa toda la información y ofrece las relaciones que existen entre distintas parejas de términos que identifican tendencias y ayudan en posteriores búsquedas. Además, esta funcionalidad permite eliminar palabras que añaden “ruido” a las búsquedas con los filtros de “listas negras” para obtener resultados más ajustados.

En resumen, gracias a la IA, la herramienta permite ahorrar tiempo y recursos devolviendo solo los documentos que más se ajustan a las búsquedas realizadas de forma que agiliza el proceso de investigación gracias a las técnicas de deep learning y PLN.

Mas noticias

Eventos Agenda

01 Diciembre 2023 - 30 Noviembre 2024

01/12/2023 - 30 Noviembre 2024

Posgrado en Diagnóstico por Imagen - Semipresencial

Eventos Agenda

01 Diciembre 2023 - 30 Noviembre 2024

01/12/2023 - 30 Noviembre 2024

Posgrado en Diagnóstico por Imagen - Semipresencial

Actualidad Animales de compañía

01 Diciembre 2023

01/12/2023

Ya está disponible el número de diciembre de la revista Argos

Actualidad Porcino

01 Diciembre 2023

01/12/2023

El Consejo y el Parlamento Europeo llegan a un acuerdo para reducir las emisiones nocivas que afectará a la producción animal

Actualidad Animales de compañía

01 Diciembre 2023

01/12/2023

Las terapias con animales tienen un impacto muy positivo en la sociedad actual

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS