MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

El aumento de importaciones de animales hace que crezca el riesgo de llegada de enfermedades como la PPA

La entrada de animales vivos en Cataluña se incrementó en 2022, y con ella las posiblidades de irrupción de enfermedades infecciosas como la peste porcina africana.


La Asociación Catalana de Productores de Porcino (Porcat) ha tomado los datos facilitados por el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat de Catalunya para elaborar un informe que señala que la importación de animales vivos en Cataluña se incrementó durante el año 2022 y, por lo tanto, esta tendencia aumenta el riesgo sanitario que supondría la entrada de enfermedades infecciosas como la peste porcina africana (PPA), presente en numerosos países europeos.

Así, Porcat señala que en 2022 en total se importaron a Cataluña un total de 780.824 animales vivos, el que supone un incremento del 2,8 % respecto al 2021, año en que se importaron 759.724 animales.

El 58 % fueron animales para engorde

Por categorías, de todos los animales que entraron el 2022 en Cataluña los destinados al engorde fueron los más importados. En concreto, se importaron 449.459 animales para engorde, que representaron un 58 % del total; 304.218 animales se destinaron al sacrificio (39 %); y, por último, 27.147 animales fueron para cría (solo un 3 % del total).

En cuanto a los animales para engorde, esta es la categoría de animales importados que se subió más el 2022 respecto al ejercicio anterior, puesto que el 2021 se importaron 423.178 animales, mientras que en 2022 se importaron 449.459, lo que supone un incremento de un 6 % más respecto al año previo y, por lo tanto, un aumento porcentual más grande que el 2,8 % constatado para el conjunto de las importaciones de animales vivos en Cataluña.

La mayoría viene de Holanda

Por países de origen, la mayoría de las importaciones de los animales vivos para engorde, como viene sucediendo tradicionalmente, proviene de Holanda, de forma que 378.713 animales vivos (84 %) de los animales vivos importados para engorde en Cataluña en 2022 vienen de este país. A distancia de Holanda se encuentran, por orden, las importaciones provenientes de Bélgica, que suponen un 8 % del total; Dinamarca, con un 6 %; y Alemania, con un 2 %.

En cuanto al sacrificio, la gran mayoría de las importaciones de animales vivos provienen de tres países:

  • el principal es Bélgica, del cual se han importado 126.242 animales, un 42 % de todos los animales de sacrificio;
  • Francia, con 79.330 animales (26 %);
  • y Holanda, con 61.998 animales (20 %).

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS