Ecogan, la aplicación informática desarrollada por el Ministerio de Agricultura para el seguimiento y control de la gestión ambiental en las explotaciones ganaderas, ha sufrido un error en el análisis y programación de un desarrollo de su sistema informatizado. Esto ha impedido que los ganaderos pudieran realizar comunicaciones de las Mejores Técnicas Disponibles a partir del pasado día 23 de febrero, y ha motivado que se amplíe el plazo para que las explotaciones comuniquen las modificaciones que hayan introducido respecto al año anterior, que estaba fijado para el 1 de marzo, hasta el próximo 15 de marzo.
Este plazo venía fijado en el Real Decreto 988/2022, de 29 de noviembre, que regula el Registro General de las Mejores Técnicas Disponibles en Explotaciones y el soporte para el cálculo, seguimiento y notificación de las emisiones en ganadería, y donde se indica también que el sistema informático Ecogan es la herramienta que la Administración ha facilitado a los titulares de explotaciones para realizar la comunicación de las modificaciones que hayan hecho. Las granjas que no hayan registrado cambios o los hayan presentado correctamente en tiempo y forma no deberán actualizar su estado.
Ecogan está pensada para facilitar el cálculo, el seguimiento y la notificación de las emisiones de cada granja, así como para el mantenimiento del Registro General de Mejoras Técnicas Disponibles, que constituye un instrumento para garantizar el cumplimiento de los programas de reducción de emisiones que establecen las normativas de ordenación en los distintos sectores ganaderos. Actualmente Ecogan está disponible para la especie porcina, el resto de especies ganaderas se irán incorporando a medida que se implemente la correspondiente normativa de ordenación.