MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

“Son muy preocupantes las noticias sobre la futura normativa europea de bienestar animal para el sector de la producción porcina”

Miguel Ángel Higuera, director de Anprogapor, resume los puntos tratados en la última reunión semestral de los principales productores de porcino de Europa.


Portugal ha acogido la reunión semestral que celebran habitualmente los principales productores de porcino de Europa, y en la que han participado representantes de Suecia, Dinamarca, Países Bajos, Polonia, Alemania, Austria, Hungría, Bélgica, Francia, Portugal, Reino Unido y España, con la presencia de Miguel Ángel Higuera, director de la Asociación Nacional de Productores de ganado porcino (Anprogapor). En esta reunión se ha puesto en común la situación del mercado y se han debatido varios de los aspectos más importantes que afectan al sector porcino europeo, tal y como explica Miguel Ángel Higuera.

Por un lado se ha comentado la situación sanitaria gobernada por la evolución de la peste porcina africana (PPA), sobre todo en Polonia, que actualmente es junto con Rumanía la zona con más actividad de la enfermedad. Se constata la dificultad en el control de la PPA vinculado a dos aspectos: la progresión de la enfermedad en jabalíes y la dificultad del control en granjas de traspatio.

Existe algo de optimismo sobre el desarrollo de vacunas puesto que, en principio, para el 2024 habrá finalizado con éxito el proyecto europeo VacDiva liderado por VisaVet (España), y hay noticias desde Francia sobre el desarrollo de una vacuna muy prometedora. Por otra parte DG Agri ha cerrado recientemente una call para proyectos que desarrollen vacunas frente a PPA. No obstante, el otro aspecto preocupante y del que se ha realizado una llamada a la acción urgente es la negociación con países terceros de la regionalización frente a la PPA, porque se está constatando que en los acuerdos bilaterales que está negociando la UE no se está incluyendo este punto.

Otro aspecto importante es la situación de mercado, en la que se constata que la totalidad de los productores europeos están en una situación positiva, pero no así la parte industrial, con serias dificultades financieras en ciertos operadores europeos. La exportación está aliviando un poco la presión industrial pero no es la salvación en la actualidad. Además, los precios europeos en comparación con EE.UU. y Brasil hacen que la carne europea no sea competitiva en mercados de países terceros. Se espera igualmente una contención de la oferta de cerdos por lo menos durante la primera parte del 2023.

Pero el aspecto más importante tratado durante la reunión han sido las expectativas dramáticas que todos los países tienen sobre el posicionamiento de la Comisión Europea sobre la futura normativa de bienestar animal (granja, transporte, sacrificio y etiquetado). Si las intenciones de la Comisión acompañan a las recomendaciones de la EFSA sin hacer caso al impacto económico y social que esta normativa puede tener, los incrementos de costes de producción y los requisitos de producción pueden llevar a una gran reducción de producción en la UE por no poder afrontar el coste de las reformas y/o ver un futuro incierto del sector porcino europeo en un entorno globalizado. De ahí que se mantenga la máxima alerta al respecto, porque tanto el Parlamento como los Estados miembros van a desempeñar un papel crucial para la sostenibilidad de la producción ganadera en general y del porcino en particular.

Mas noticias

Actualidad Rumiantes

26 Mayo 2023

26/05/2023

“Este libro ofrece muchas argumentaciones que podemos compartir para defender que somos omnívoros”

Artículos Animales de compañía

26 Mayo 2023

26/05/2023

Consideraciones especiales en la anestesia de pacientes geriátricos

Empresas Animales de compañía

26 Mayo 2023

26/05/2023

Boehringer Ingelheim patrocina un año más las Jornadas GEVO

Empresas Porcino

26 Mayo 2023

26/05/2023

Arquimea presenta su sistema Casa robotizado y con inteligencia artificial al sector porcino mexicano

Empresas Porcino

26 Mayo 2023

26/05/2023

Magapor reúne a más de 300 especialistas en la decimoquinta edición de su encuentro ITM

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS