MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

La Conferencia Sectorial de Agricultura reparte 294,61 millones de euros para programas agrícolas y ganaderos

Se destinan 11,4 millones para financiar proyectos en el ámbito de la sanidad animal y vegetal y para inversiones en centros de limpieza y desinfección de vehículos de transporte terrestre de animales.


El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha presidido hoy la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, que ha acordado la distribución entre las distintas comunidades autónomas de 294.616.157,69 euros para la financiación de distintos programas agrícolas y ganaderos. La mayor parte esta cantidad corresponde a la distribución de un crédito de 158.210.005 euros para la financiación de los Programas de Desarrollo Rural y las intervenciones del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC).

Entre las inversiones aprobadas por la Conferencia Sectorial está la distribución de 11.436.152,31 euros, correspondientes a la línea C3.I3 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para 2023, destinados a financiar proyectos en el ámbito de la sanidad animal y vegetal, que refuercen los sistemas de capacitación y bioseguridad en viveros; y para inversiones en centros de limpieza y desinfección de vehículos de transporte terrestre de animales.

Estos fondos van a permitir mejoras tecnológicas, como la automatización, la robotización, la instalación de nuevos sistemas para la limpieza y desinfección, o la instalación de sistemas para la verificación de la limpieza y desinfección, y también para la construcción de nuevos centros.

Ayuda a las razas autóctonas

Del mismo modo, la conferencia ha aprobado la territorialización de 1.395.604,61 euros para ayudar a las asociaciones de criadores de razas autóctonas reconocidas por las comunidades autónomas para la gestión de los libros genealógicos y el desarrollo de actividades relacionadas con los programas de mejora y los bancos de germoplasma.

Asimismo, se destinan 1.443.330,14 euros a financiar la ejecución del control oficial del rendimiento lechero para la evolución genética en las especies bovina, ovina y caprina. El objetivo de esta ayuda es subvencionar los costes que generan las actividades del control oficial lechero, cuya finalidad es la valoración genética de los reproductores que participan en los programas de mejora de las razas ganaderas.

Además, el Programa de competitividad y calidad de la sanidad agraria va a contar con una financiación de 19.202.069,82 euros, de los que 10.313.158,92 euros irán destinados a la línea de prevención y lucha contra plagas y 8.888.910,90 euros a la erradicación de enfermedades. El ministro ha valorado estas ayudas tanto por sus implicaciones en la sanidad animal, en la salud pública como por su contribución a la viabilidad de las explotaciones ganaderas.

Mas noticias

Actualidad Rumiantes

27 Septiembre 2023

27/09/2023

Suelos resbaladizos, cubículos y pasillos estrechos, problemas de bienestar animal en las granjas lecheras de Lugo

Actualidad Porcino

27 Septiembre 2023

27/09/2023

Las 12 claves del futuro de la producción porcina (2.ª parte)

Actualidad Animales de compañía

27 Septiembre 2023

27/09/2023

Las últimas tendencias de la alimentación animal se debaten en Zaragoza

Actualidad Animales de compañía

27 Septiembre 2023

27/09/2023

El Gobierno aclara que el seguro para perros no será obligatorio hasta que no se desarrolle la Ley de Bienestar Animal

Empresas Avicultura

27 Septiembre 2023

27/09/2023

El equipo de avicultura de Boehringer Ingelheim Animal Health España participa en el Congreso de la WVPA 2023

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS