MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

“Erradiquemos la palabra explotación, es una granja”

Una nueva petición en change.org trata de eliminar la palabra por las connotaciones negativas que tiene. El objetivo de esta iniciativa es que, desde el propio sector, se haga presión para que se sustituya.


La comunicación reputacional pone la reputación en el centro de todas las estrategias de comunicación que se lleven a cabo desde cualquier entidad y lo hace tanto desde la importancia que tiene que la entidad en cuestión tome en cuenta todos los riesgos que puede tener desde la perspectiva de los públicos a los que se dirige como desde la idea de colaborar en lograr un mejor futuro para su sector.

Bajo este marco, Gemma Ticó da un paso al frente para seguir con su misión de mejorar la imagen y reputación del sector porcino en la sociedad, y lo hace de la mano de change.org y una iniciativa bajo el nombre “Erradiquemos la palabra explotación, es una granja”.

Por lo tanto, uno de los bloques que trabaja es la gestión y prevención de crisis, donde se incluye el uso del lenguaje más correcto y adecuado para cada público. Y es ahí donde el uso de la palabra explotación, pensando en los consumidores y en la sociedad, adquiere una connotación negativa muy marcada.

En la descripción de la iniciativa, se detalla que el sector ganadero tiene muy claro que “la palabra explotación no refleja la realidad de las granjas”. Especialmente en España, donde se han implantado varios “sellos de bienestar animal que confirman la implicación de todos los agentes y las empresas del sector con el cuidado de los animales”.

Para apoyar esta iniciativa, cuya descripción se cierra con la frase “En las granjas: ¡No explotamos a los animales!, ¡cuidamos de ellos!” tan solo es necesario entrar en este enlace y firmarla, además de compartirla con el resto de agentes y empresas del sector, no solamente porcino sino ganadero en general.

Mas noticias

Actualidad Porcino

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Un proyecto medirá el impacto en el bienestar animal de estímulos como la música ambiental o el personal externo a las granjas

Actualidad Actualidad Veterinaria

07 Diciembre 2023

07/12/2023

“Este libro ofrece argumentos para no sentirse mal por consumir productos de origen animal o trabajar en ganadería”

Artículos Porcino

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Un apoyo al ganadero del siglo XXI

Actualidad Salud pública

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Italia prohíbe la producción y comercialización de carne cultivada a partir del 16 de diciembre

Empresas Porcino

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Clausurada la sexta edición del Curso de Experto en Comunicación Agroalimentaria

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS