MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

La labor de los profesionales de granja es “clave en el éxito del sector porcino”

El resultado de su trabajo son productos con los máximos niveles de calidad, seguridad alimentaria y bienestar animal, ha recordado Interporc en el 333 Experience Congress Encargados de Granja y Recursos Humanos.


Los profesionales que desarrollan su labor en la cadena del porcino merecen ser reconocidos, y de un modo especial, los que trabajan en granjas. Entre todos, han llevado a este sector a ser un líder mundial y un referente en calidad de producto, seguridad alimentaria y bienestar animal.

Así lo ha señalado Daniel Hernández, del departamento técnico de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc), en la apertura del Congreso 333 Experience Congress Encargados de Granja y Recursos Humanos, celebrado con el objetivo de dar voz y visibilidad a los protagonistas del sector porcino.

Hernández, además de resaltar el orgullo que para la Interprofesional supone trabajar en nombre de esos profesionales, que han convertido a España en el primer productor europeo y tercero mundial, y en el primer exportador europeo y segundo mundial, con una balanza comercial positiva de 7.720 millones de euros, la mejor de todo el sistema agroalimentario español. Datos que el técnico de Interporc ha calificado como “el mejor aval del buen hacer de las 415.000 personas que trabajan de manera directa, indirecta o inducida en el sector porcino de capa blanca”.

Hoy, ha señalado “el fruto de su esfuerzo está a disposición de 4.000 millones de consumidores de todo el mundo para que alimenten a sus familias de un modo seguro, saludable y nutritivo”.

Por último, ha puesto el énfasis en los datos que muestran que muchas de esas personas trabajan en el mundo rural, la denominada España rural. Allí, en los pueblos con menos de 5.000 habitantes, el sector porcino invierte 1.200 millones de euros anuales que promueven su actividad económica, impulsan el empleo femenino hasta el punto de que el 42 % de los puestos de trabajo directos del sector los ocupan mujeres y fomenta la creación de empleo joven.

Congreso dedicado a las personas

El Congreso de Lleida ha estado dedicado a las personas que trabajan en las granjas de porcino, y ha reunido a más de 23 ponentes y 400 inscritos, 300 de ellos asistentes presenciales. Estos, en sus intervenciones, han abordado temas como las responsabilidades que asumen los diferentes perfiles profesionales que trabajan en las granjas; la importancia de la labor que realizan todos ellos; la gestión de los equipos; y la evolución futura que se espera en su trabajo.

Mas noticias

Empresas Porcino

28 Noviembre 2023

28/11/2023

Zinpro Corporation amplía sus operaciones de fabricación con una nueva planta en Brasil

Empresas Rumiantes

28 Noviembre 2023

28/11/2023

Arquimea explora los desafíos a los que se enfrenta la inseminación artificial en rumiantes

Empresas Animales de compañía

28 Noviembre 2023

28/11/2023

Ceva Salud Animal comparte soluciones para el manejo en bandas y el diagnóstico de patologías respiratorias

Empresas Animales de compañía

28 Noviembre 2023

28/11/2023

Dechra presenta un webinar sobre las claves en ecocardiografía

Actualidad Actualidad Veterinaria

28 Noviembre 2023

28/11/2023

El Colegio Veterinario de Cantabria rinde homenaje a Victoriano Calcedo Ordóñez

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS