MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

El sector porcino se vuelve a citar en Lleida para debatir el futuro de las instalaciones y su compromiso con el medioambiente

El encuentro, que se celebrará los días 15 y 16 de noviembre, contará con la participación de conferenciantes internacionales. Se espera la asistencia de más de 400 participantes presenciales, además de los conectados vía online desde Suramérica.


Imagen: Freepik.Imagen: Freepik.

Actualmente, el sector porcino afronta numerosos retos, entre ellos la reducción de emisiones en las granjas y las nuevas normativas en bienestar animal. Para poder abordar y encontrar soluciones a estos desafíos, 333 ha organizado el segundo 333 Experience Congress "Instalaciones y Medio Ambiente", que se celebrará los días 15 y 16 de noviembre en el Palacio de Congresos - La Llotja de Lleida.

Para ello se contará con la presencia de ingenieros, veterinarios, ganaderos y técnicos de origen nacional e internacional que presentarán sus conocimientos y experiencias sobre estas dos temáticas.

En relación con las Instalaciones, el congreso pondrá el foco en la nueva normativa sobre bienestar animal, intentando dar respuestas a en qué punto estamos, hacia dónde vamos, dónde debemos mejorar, así como identificar de qué forma afecta la nueva normativa de bienestar sobre el diseño de nuestras granjas, cuáles son los principales desafíos y dudas ante nuevos proyectos y si los costes de la nueva normativa serán asumibles. Se contará también con una mesa redonda donde se abordará qué tipo de instalaciones buscan las empresas, con ejemplos de las últimas granjas construidas en España.

Relativo al medioambiente, en esta segunda edición el protagonismo lo tendrá la valorización de los purines tanto como fuente de energía, con la presentación de varias experiencias de campo relativas a la producción de biogás, así como el aprovechamiento del digestato o los últimos avances en la obtención de biofertilizantes. Se tratará también la descarbonización de las granjas con un ejemplo práctico de una granja italiana y sobre cómo avanzan otros países, en este caso Francia, sobre la normativa relativa la descarbonización de las granjas porcinas. Se dedicará también tiempo a las MTD con estudios de caso, gestión nutricional y desde el MAPA nos informarán de la situación actual sobre la reducción de emisiones, ¿estamos cumpliendo con los objetivos? Esta temática finalizará con una mesa redonda dedicada a las nuevas herramientas disponibles para la gestión de los purines y sus emisiones.

Más información en este enlace.

Mas noticias

Actualidad Porcino

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Un proyecto medirá el impacto en el bienestar animal de estímulos como la música ambiental o el personal externo a las granjas

Actualidad Actualidad Veterinaria

07 Diciembre 2023

07/12/2023

“Este libro ofrece argumentos para no sentirse mal por consumir productos de origen animal o trabajar en ganadería”

Artículos Porcino

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Un apoyo al ganadero del siglo XXI

Actualidad Salud pública

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Italia prohíbe la producción y comercialización de carne cultivada a partir del 16 de diciembre

Empresas Porcino

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Clausurada la sexta edición del Curso de Experto en Comunicación Agroalimentaria

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS